Estas expectativas positivas, sin embargo, no se reproducen La Palma, La Gomera y El Hierro. Por su parte, en La Palma, solo el 0,63% de los hoteleros y el 30,18% de los extrahoteleros tiene opinión favorable, frente al 77,30% de los hoteleros y el 45,5% de los extrahoteleros, que la tiene desfavorable. El resto la califica de normal en ambos grupos.
En el caso de La Gomera estos porcentajes se sitúan de la siguiente manera: el 18,15% de los hoteleros tiene una opinión favorable sobre cómo marchará el negocio este trimestre, frente al 80,69% que la califica de normal y el 1,15% que la ve desfavorable. Entre los extrahoteleros las expectativas son algo mejores: el 44,88% las tiene favorables, el 45,51%, normal, y el 9,62% restante, desfavorable.
Finalmente, en El Hierro, la confianza se dibuja con los siguientes datos: 21% favorable, 21% normal, 57,9% desfavorable, mientras que un 0% de los extrahoteleros tiene una opinión favorable, frente al 74,8% que la ve normal y el 25,1% que la califica de desfavorable.
El informe de Ashotel contempla también expectativas de ocupación para los próximos meses. Para octubre, los hoteleros estimaban en Tenerife una ocupación del 81,1%, para noviembre del 75,6% y para diciembre del 73,4%.
Estos porcentajes también son inferiores en las islas verdes. La que mejores expectativas hoteleras tiene es La Gomera, con un 71,4% en octubre, 85,4% en noviembre y 72,8% en diciembre. A continuación, La Palma prevé una ocupación hotelera del 43,8% en octubre, 47,7% en noviembre y del 41,2% en diciembre. Finalmente, El Hierro estima en el caso de la oferta hotelera un 45,9% en octubre y un 44,9% tanto en noviembre como en diciembre.
En este sentido, Ashotel advierte que los datos originales se recabaron entre el 15 de septiembre y principios del mes de octubre, por lo que señalan que "es previsible que el estallido del conflicto bélico entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre modifique esas previsiones de futuro, de producirse desvíos de turistas por parte de los turoperadores".