Se observa un fortalecimiento de las reservas internacionales
Durante el pasado mes de agosto, continuó la fuerte tendencia del tráfico de pasajeros. Según IATA, el tráfico total de este mes aumentó un 28,4% en comparación con agosto de 2022. A nivel mundial, el tráfico se encuentra ahora en el 95,7% de los niveles anteriores a la pandemia.
Por su parte, el tráfico nacional de agosto aumentó un 25,4% respecto a agosto de 2022 y estuvo un 9,2% por encima de los resultados de agosto de 2019. Esto se debe en gran medida a la demanda interna china. Cabe destacar también que el tráfico internacional aumentó un 30,4% respecto al mismo mes del año anterior y que todos los mercados registraron ganancias porcentuales de dos dígitos año tras año.
“La demanda de viajes aéreos tuvo un buen comportamiento en agosto. En lo que va del año, el tráfico internacional ha aumentado un 50% respecto al año pasado y los datos de venta de billetes muestran un fortalecimiento de las reservas internacionales para viajes en la última parte del año”, afirma Willie Walsh, director general de IATA.
“De cara al último trimestre del año, la industria aérea se ha recuperado casi por completo a los niveles de demanda de 2019. La atención, sin embargo, no ha estado en volver a un número específico de pasajeros o vuelos, sino en satisfacer la demanda de conectividad de empresas y particulares que fue suprimida artificialmente durante más de dos años. Habiendo visto las pérdidas económicas, sociales y personales cuando las aerolíneas no pudieron volar durante la crisis de Covid-19, esta industria está decidida a asegurar un futuro sostenible a largo plazo logrando emisiones netas de carbono cero para 2050”, concluyó Walsh.
Segmentando los datos por regiones, el tráfico de agosto de los operadores europeos aumentó un 13,6% en comparación con agosto de 2022. Su capacidad aumentó un 12,3% y el factor de ocupación aumentó 1,1 puntos porcentuales hasta el 86,8%.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un aumento del 98,5% en el tráfico de agosto de 2023 en comparación con agosto de 2022, continuando liderando las regiones. La capacidad aumentó un 85,5% y el factor de ocupación aumentó 5,5 puntos porcentuales hasta el 84,2%.
En cuanto a las aerolíneas de Medio Oriente, estas registraron un aumento del 27,3% en el tráfico de agosto en comparación con hace un año. La capacidad aumentó un 22,7% y el factor de ocupación subió 3,0 puntos porcentuales hasta el 83,1%.
Los operadores norteamericanos tuvieron un aumento del tráfico del 18,6% en agosto de 2023 en comparación con el período de 2022. La capacidad aumentó un 17,5% y el factor de ocupación mejoró 0,8 puntos porcentuales hasta el 87,7%, el más alto entre las regiones por tercer mes consecutivo.
En el apartado latinoamericano, las aerolíneas aumentaron su tráfico un 26,4% en comparación con el mismo mes de 2022. La capacidad de agosto aumentó un 23,8% y el factor de ocupación aumentó 1,7 puntos porcentuales hasta el 86,1%.
Por último, las aerolíneas africanas experimentaron un aumento del tráfico del 26,1% en agosto de 2023 en comparación con hace un año. La capacidad de agosto aumentó un 25,5% y el factor de ocupación aumentó 0,4 puntos porcentuales hasta el 76,2%.