El Ejecutivo luso busca un importante socio inversor dentro del Sector aéreo
A través del consejo de ministros, el Gobierno portugués ha aprobado la privatización de, al menos, el 51% del capital de la aerolínea TAP Portugal con la intención de garantizar el crecimiento de la empresa y preservar el hub de Lisboa. Concretamente, Fernando Medina, ministro de Finanzas del país luso, ha asegurado que ya se ha aprobado el decreto ley para la reprivatización de la compañía y que se reservará un 5% del capital para los trabajadores.
Tras este movimiento, el Ejecutivo busca un importante socio inversor dentro del Sector aéreo para que el crecimiento de la compañía y del hub sea exitoso y garantice la inversión y el empleo. Con la aprobación de dicho decreto, se abre el proceso de elección para los asesores y se inicia el proceso de consulta al mercado dialogando con los principales inversores del Sector.
Cabe destacar que, desde que se hizo pública la privatización de la compañía, grupos como IAG, Air France-KLM y Lufthansa han mostrado su interés y no han denegado su participación en este proceso de elección. De hecho, el grupo hispano británico IAG, del que forma parte Iberia y que tiene como CEO a Luis Gallego, está buscando su séptima operadora, donde TAP podría encajar a la perfección.
En este sentido, la aerolínea entraría en el perfil de IAG como desarrollador de aerolíneas y centros. "Podemos desarrollar conjuntamente el hub de Lisboa y ofrecer un valor significativo a Portugal y al pueblo portugués. Nuestras redes son altamente complementarias, con muchas oportunidades para conectar a los pasajeros desde Lisboa con Latinoamérica, Norteamérica y África", afirmó Gallego.