NEXOTUR

El convenio laboral de las agencias ya está en vigor con su aumento salarial del 5%

ESTE SE PUBLICÓ EN EL BOE DEL PASADO 2 DE SEPTIEMBRE

Martes 05 de septiembre de 2023
Este incremento corresponde al año 2023, pero al acuerdo también registra una subida salarial del 3,25% para el siguiente 2024. Carlos Garrido, presidente de CEAV, asegura estar "muy satisfecho ya que garantiza la paz social para los próximos dos años".

Garrido reafirma la utilidad del acuerdo debido a la estabilidad que este genera en el Sector

Dentro de la edición del pasado 2 de septiembre del BOE, se publicó el nuevo convenio colectivo de agencias de viajes con sus diferentes medidas, las cuales se aprobaron el 28 de abril. Esto significa que, a partir de la próxima nómina, los agentes de viajes y el resto de profesionales del Sector empezarán a recibir el incremento salarial del 5% marcado para este año en el acuerdo.

Sin embargo, la entrada en vigor de este convenio no sólo registra esta aplicación. El texto también recoge una subida salarial del 3,25% para el próximo año 2024, eso sí cabe destacar que la subida tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023 y las empresas que no hayan comenzado a incluir el repunte en sus nóminas deberán pagar atrasos a sus empleados en los próximos tres meses.

Otro punto importante es que, en el supuesto de que en el año 2023 se produzca una reactivación económica y se alcancen los niveles de índice de cifra de negocio del año 2019 más cinco puntos, se procederá a realizar un pago del 0,5% calculado sobre el salario base y el plus de transportes/teletrabajo de las personas trabajadoras afectadas, no consolidable y en un único pago. En el caso del año 2024, si se mejora en 3,25 puntos porcentuales, el pago será del 1,5%.

En relación a la publicación del convenio en el BOE, Carlos Garrido, presidente de CEAV, afirma que "ha tardado mucho ya que lo entregamos hace cinco meses, pero nos alegra saber que ya está publicado porque es un convenio muy positivo para el Sector. Aporta estabilidad y garantizamos ese dinamismo de recuperación para las agencias".

En este sentido, el presidente de la Confederación reconoce "la gran labor y el esfuerzo que han hecho todos los empresarios para alcanzar el convenio en estos momentos de recuperación y después de la pandemia, llegando a las cotas de crecimiento salarial acordadas". De la misma manera, se refiere a Valorian, CCOO y UGT ya que "la interlocución ha sido muy buena, positiva y constructiva en todo momento".

Por último, Garrido concluye asegurando que se encuentran "muy satisfechos de que se publique este convenio que garantiza la paz social para los próximos dos años. Confiamos en que en este tiempo podamos seguir trabajando y nos respete la coyuntura para tener mejores condiciones en los próximos años".

Más novedades

Se debe señalar también que, excepcionalmente y en relación al incremento pactado, en 2023 la compensación y absorción solo podrá operar para las personas trabajadoras que cobren más de 32.000 euros por todas las retribuciones fijas brutas percibidas. En 2024 la compensación y absorción solo podrá operar para las personas trabajadoras que cobren más de 23.000 euros brutos por todas las retribuciones fijas percibidas.

En cuanto al trabajo en festivos, se abonará en el recibo de salarios del mes siguiente, en concepto de Plus de Festivos, por importe de 50 euros. A partir del séptimo domingo y/o festivo trabajado en cada año natural recibirá la cantidad de 56 euros en los años. En caso de no realizar la jornada completa se percibirá la parte proporcional al tiempo trabajado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas