NEXOTUR

España alcanza en julio los 10,3 millones de pasajeros aéreos internacionales

UN 11,5% MÁS QUE HACE UN AÑO

Martes 22 de agosto de 2023

Según los datos difundidos por Turespaña, España ha alcanzado los 10, 3 millones de de pasajeros internacionales en el mes de julio, un 11,5% más que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra es un 1,62% menor que el mejor dato histórico registrado en julio de 2019.



"Los datos certifican que el Sector vive un verano dulce a todos los niveles, con récord de gasto y llegadas de turistas"

Durante el mes de julio aumentaron los pasajeros internacionales hacia España, de los cuales el 56% procedían de la Unión Europea, una cifra que supone un ascenso del 11,4%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo supuso el 44% restante y muestra un crecimiento del 11,7%.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha declarado: "España es un destino líder y así lo demuestran los datos de hoy, que certifican el verano dulce que está viviendo el sector a todos los niveles, con récord de gasto y llegadas de turistas y con un horizonte de cambio de modelo hacia la calidad y sostenibilidad que es ya imparable”.

Los países de procedencia

Así, en comparacion con las cifras del año anterior, los mercados que registran un mayor crecimiento en julio son Polonia, con un 34,7% más, seguido de Portugal e Italia, con un 23,3% de crecimiento, y un 18,8% respectivamente.

Reino Unido generó el 24,1% del total de pasajeros llegados a España en julio, registrando un avance interanual del 8,2%. Este crecimiento repercutió sobre todas las comunidades, pero especialmente sobre Baleares y Canarias, que fueron el destino del 28,7% y 20,1% de sus pasajeros.

La llegada de pasajeros desde Alemania (14,2% del total) aumentó un 6,6%, beneficiando especialmente a Baleares (48,4% de los pasajeros).

Desde Italia llegó el 9,3% del flujo de pasajeros recibidos en julio, registrando un crecimiento interanual del 18,8%, que benefició especialmente a Cataluña (27,4% de los pasajeros) y Madrid (23,3%).

Francia emitió el 7,8% del total de pasajeros en julio, mostrando una expansión del 5,8% que favoreció especialmente a Baleares (un 23,4% de los pasajeros), Madrid (21,6%) y Cataluña (21%).

Los pasajeros llegados en julio desde Países Bajos, el 4,7% del total, experimentaron un aumento del 15%, teniendo como principal destino Cataluña (22,5% de los pasajeros).

Las Comunidades de destino

Baleares fue la comunidad con más llegadas (23,8% del total), seguida de Cataluña (19,6%) y Madrid (19,4%). De entre las seis principales, Comunidad Valenciana fue la que registró un mayor crecimiento interanual (16,7%).

Asimismo, Madrid fue la comunidad con mayor cuota en llegadas en compañías tradicionales (35,5%) y Cataluña la que registró el mayor incremento respecto al mismo mes de 2022 (25,3%).

En cuanto al tráfico de compañías de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (26,9%), seguida de Cataluña (22,4%), y C. Valenciana la que experimentó un mayor crecimiento interanual (18,7%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas