El primer avance del 'Estudio sobre la Situación y Evolución del Sector del Ocio en 2023' realizado por España de Noche, Noche Madrid y Coca-Cola en el marco del Observatorio del Ocio y el Turismo, permite consolidar los buenos resultados del verano del 2022 en los que Madrid superó los datos precovid.
El 80,5% de los locales madrileños adaptan sus servicios a los turistas
Además, las previsiones de facturación apuntan que crecerá un 4,7% este año respecto al anterior, según reflejan los locales de ocio y espectáculos de la Comunidad de Madrid.
Así estudio pone de manifiesto que los locales de ocio de la Comunidad "se vuelcan en atender al público turista" dado que el 80,5% de las discotecas, bares de copas y salas de fiesta, espectáculos y conciertos de Madrid adapta su funcionamiento para mejorar la atención del público turista frente al 69,33% que lo hace en el resto de España.
En este sentido, el 56,52% de los locales contratan a personal que habla más de un idioma, el 47,83% cuenta con la señalización del local en más de un idioma y el 17,39% dispone de departamentos de marketing especializados en turismo y realiza campañas de promoción digital en los países de origen de más peso turístico.
Sobre la procedencia del público que acude a los locales de ocio de la Comunidad de Madrid, el estudio señala que es principalmente local, tanto de la capital como de la propia comunidad, seguido de los turistas europeos, de los de otros países fuera de Europa y de los nacionales de otras comunidades autónomas españolas.
El estudio, realizado a través de una encuesta a establecimientos del sector del ocio y los espectáculos madrileños, indica que el 73,91% de las personas que acuden a los locales tienen entre 20 y 30 años, el 21,74% tienen entre 30 y 40 años, el 4,35% tiene entre 40 y 50 años.
Con respecto al tipo de música preferida por el público y los DJs, los cinco estilos que más presencia tienen en sus sesiones en Madrid son la música comercial y los grandes éxitos del verano, seguido del reguetón y la música urbana. En tercer lugar, se sitúan la música electrónica y underground, y la música en directo; mientras que en último lugar se encuentra la música remember.
Para el presidente de Noche Madrid, Dionisio Lara, “el verano está mejorando significativamente las cifras de negocio de los locales madrileños cada año, que cada vez más, está recibiendo un número importante de turistas nacionales e internacionales, sobre todo, en los establecimientos del Distrito Centro, el más turístico de la capital y los situados en poblaciones eminentemente turísticas como Alcalá de Henares, El Escorial o los de la sierra madrileña que se llena de visitantes locales y turistas en verano", destaca.