CONEXO

Andalucía aporta cuatro sedes a la Presidencia española de la UE

El Palacio de Congresos de Córdoba, una joya histórica a la sombra de la Mezquita

Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada celebrarán eventos a lo largo de los próximos meses

Miércoles 05 de julio de 2023

La recién estrenada presidencia española de la Unión Europea, tendrá cuatro paradas en Andalucía.

El pabellón de la Navegación de Sevilla, el Palacio de Congresos ubicado en la antiguas instalaciones de la fábrica de tabacos de Cádiz, el Palacio de Congreso de Córdoba y el de la capital granadina, son las localizaciones elegidas por el Gobierno y acompañarán al Palacio de la Magdalena de Santander, La Laboral de Gijón, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas o la recién estrenada Galería de las Colecciones Reales de Madrid como los edificios emblemáticos que acogerán reuniones y actos de la presidencia de turno del Consejo de Europa.

La cita más importante de la Presidencia española, como es la cumbre de líderes europeos y el Consejo Europeo informal, tendrán lugar en Granada el 5 y el 6 de octubre, y volverá a mostrar a toda Europa un monumento único como es la Alhambra y con toda probabilidad, sus jardines serán escenario de alguna de las actividades que se desarrollarán en la ciudad andaluza.

Actos programados

Todos los actos en Andalucía tendrán lugar después del verano. En la primera parada en esta comunidad, la capital cordobesa acogerá entre el 3 y el 5 de septiembre el Consejo de Agricultura y Pesca centrado en la primera de ellas, uno de los motores económicos de la comunidad autónoma. El encuentro tendrá lugar en el recientemente remodelado Palacio de Congresos de Córdoba, un edificio de principios del siglo XVI considerado una de las mayores representaciones del Gótico humanista de la ciudad ubicado frente a la Mezquita-Catedral.

Simultáneamente, durante los días 4 y 5 de septiembre Cádiz albergará la reunión informal de Cooperación al Desarrollo en el Palacio de Congresos de Cádiz, un edificio levantado sobre las estructuras de la antigua fábrica de tabacos que ya fue sede de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2012, y que más recientemente albergó actos del Congreso de la Lengua.

La cumbre y el Consejo Europeo informal será probablemente el acto más importante de los celebrados en Andalucía

La cumbre y el Consejo Europeo informal será probablemente el acto más importante de los celebrados en Andalucía. Granada reunirá a los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la UE en el Palacio de Exposiciones y Congresos, un edificio inaugurado en 1992 que ofrece más de 45.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas con un aforo total de 5.500 personas y que está previsto que acoja en 2025 la gala de los Goya.

Sevilla cerrará la participación andaluza en el Presidencia española de la UE, En la capital hispalense tendrá lugar durante los días 6 y 7 de noviembre el Consejo Informal Interministerial del Espacio. En concreto será en el Pabellón de la Navegación, construido para la Expo del año 1992 y que desde 2012 alberga un museo sobre la evolución de la navegación atlántica.

A estas localizaciones hay que añadir la del Palacio de Congresos de Cádiz, en el Museo de la Atalaya de Jerez, donde se ha celebrado recientemente el grupo de trabajo sobre educación, en el que se reunió un grupo de funcionarios de alto nivel formado por los principales responsables de las políticas educativas en los 27 Estados miembros y la Comisión Europea.

Junto a las sedes andaluzas, también se celebrarán eventos y reuniones en Valladolid, Madrid, Vigo, Logroño, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria y Santander en julio; Toledo en agosto; Santiago de Compostela, Zaragoza, Barcelona, Cáceres y Murcia en septiembre; Valencia, León y Palma en octubre; y Gijón y Pamplona en noviembre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas