CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, ha clausurado su tercera edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) con la entrega de los premios de su ‘II Open Call for Startups’, una iniciativa que se consolida para impulsar el emprendimiento digital del sector cultural, así como para dar visibilidad a las empresas emergentes con soluciones innovadoras en este campo y mejorar su competitividad.
Estos premios ponen en relieve el amplio potencial de las empresas que están desarrollando innovación y tecnología para el sector cultural.
CM Málaga ha contado con la participación de 80 entidades que han aportado tendencias, claves y soluciones innovadoras
CM Málaga ha contado con la participación de 80 entidades que han aportado tendencias, claves y soluciones innovadoras en los diferentes espacios y actividades del certamen.
Por otra parte, en las jornadas técnicas y en los talleres más de un centenar de expertos de todo el mundo han compartido conocimiento y experiencias en el simposio. Actividades que han congregado a instituciones de más de una veintena de países y han atraído en esta edición a más de 1.300 profesionales.
Cabe mencionar que las empresas expositoras han trasladado su satisfacción a la organización por el amplio número de contactos realizados y las opciones reales de negocio.
Finalmente, en el marco de CM Málaga también se han entregado los Premios EXPONE, que organiza la Asociación de Museógrafos y Museólogos de Andalucía (AMMA) con el objetivo de reconocer las buenas prácticas y la innovación en museos y exposiciones.
CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, ha estado organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) junto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Diario Sur. Campaña financiada con Fondos Feder, Junta de Andalucía.
Acción Cultural Española (AC/E) y la Diputación Provincial de Málaga han sido partners institucionales. Fundación Unicaja, EULENart, Fundación La Caixa, CaixaBank, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de AR&PA 2024 han sido golden partners, mientras que Gnoss ha actuado como partner tecnológico. Además, Museummate ha sido silver partner. ABC Cultural ha sido media partner en esta edición.
Han sido entidades colaboradoras Diseñadores de Andalucía (ADD), la revista Apuntes de Arte, la Asociación Española de Museólogos (AEM), la Asociación de Museógrafos y Museólogos de Andalucía (AMMA), la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA), la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (AEGPC), la Cámara de Comercio de Perú en España (CCPE), Campari, Principia, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta, el Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM), EAMDálaga, Elektr Art, la Plataforma de Tecnologías Multimedia y Contenidos Digitales (eNEM), Extenda, Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM), FEDIT – Centros Tecnológicos de España, la Fundación Finnova, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Fundación Rafael Pérez Estrata, el Goethe-Institut Madrid, el Consejo Internacional de Museos – ICOM España, Institut Fraçais, Lampoom Magazine, Málaga TechPark, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), la Red de Museos y Estrategias Digitales (REMED), la Universidad de Málaga, así como YGBART Advising and Management.
Han participado como anfitriones del certamen las entidades museísticas de Málaga, entre las que destacan la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga, así como el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, el Mueso Carmen Thyssen, el Museo de Málaga, el Mueso del Patrimonio Municipal, el Museo Picasso y el Museo Revello de Toro.