El próximo 27 de junio se celebrará en el Palacio Euskalduna la sexta edición de Bilbao Mentoring Conference, un encuentro donde empresas, instituciones y personas emprendedoras debatirán sobre aspectos estratégicos e intercambiarán experiencias en torno al mentoring en diferentes ámbitos.
El objetivo de este encuentro es poner en valor el mentoring como herramienta para ayudar a la mejora de la competitividad
Bilbao Mentoring Conference se enmarca dentro de Mentoring Bilbao, iniciativa municipal que tiene como objetivo apoyar a empresas y comercios en la mejora de su capacitación, competencias y habilidades, facilitando una visión a largo plazo y la toma de decisiones para sus respectivos negocios.
El evento está dirigido a personas mentoras, profesionales de los recursos humanos y la consultoría, personal de universidades y otras instituciones formativas y, en general, a entidades que desarrollan programas de mentorización.
El objetivo de este encuentro es poner en valor el mentoring como herramienta para ayudar a la mejora de la competitividad de los comercios y pymes de Bilbao y su entorno.
En esta sexta edición, la ponencia central titulada “Challenging how we think about and do Mentoring” correrá a cargo de Judie Gannon, Directora de Programas de Doctorado en Oxford Brookes Business School, Oxford Brookes University del Reino Unido. A continuación, moderada por la Directora de ORH Observatorio de RRHH, Maite Saénz, se desarrollará la mesa redonda “Mentoring en la gran empresa” que contará con la participación de David Núnez, Director General de Supsonik (Grupo Velatia); Mónica del Solar, Human Resources Business Partner en SGS; y María Soler, Responsable de Liderazgo, Aprendizaje y D&I España & Portugal en Roche Farma.
La jornada se completará con la mesa redonda “Mentoring para emprendedores y PYMES”. Con Ana Fernández, Presidenta del Observatorio del Emprendimiento de España y Directora del Centro Yunus de la Universidad de Cantabria, en el papel de moderadora, tomarán parte en el debate Ricard Julià, Mentorizado WeGrow de IESE Business School y CEO de IZI Record; Mayte Varela, Mentora Internacional en el programa Mentoring Bridgeforbillions; y Larú Mayte Linares, Gerente de Emprendimiento Femenino y Social y Directora de la Red de Mentores en Fundación Ciudad del Saber de Panamá.