CONEXO

La Inteligencia Artificial y la digitalización de los gastos corporativos

Miércoles 10 de mayo de 2023

La marcada tendencia inflacionista y el aumento de los gastos corporativos en ámbitos como los viajes de negocio, hacen que las compañías se enfrentan a una elevada presión financiera.



Hace no mucho tiempo, la Inteligencia Artificial se veía como algo muy lejano, pero la realidad es que cada vez está más integrada en los procesos del día a día de las empresas.

Cada vez, hay más compañías que usan la tecnología para optimizar su flujo de trabajo, simplificar o mejorar la eficiencia de sus tareas. La implementación de Inteligencia Artificial en los procesos corporativos genera inquietud en relación a la supervivencia de ciertos puestos de trabajo, pero la realidad, puede ser un motor para automatizar las tareas más básicas.

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y va a hacer que nuestra vida, tal y como la conocemos hasta ahora, sea totalmente diferente, es decir, a nivel personal nos ayudará a que nuestra vida sea más fácil y a nivel profesional veremos cómo aquellos trabajos cuya información esté estructurada se verán reemplazados haciéndonos más productivos y originando otros nuevos nichos de trabajo.

"La IA es una tecnología que va a cambiar el mundo, y por supuesto que va a cambiar los trabajos y la forma de trabajar"

Expensya, solución SaaS para la gestión automatizada de gastos profesionales, ha integrado recientemente la herramienta OpenAI en todos sus equipos, con el objetivo de analizar en qué aspectos la IA puede ser más eficiente.

La compañía utiliza la Inteligencia Artificial en diferentes departamentos, como por ejemplo, en el departamento de Marketing, para facilitar la redacción de artículos, o en Ventas, con la creación de un chatbot que se alimenta de toda la información de sus productos. Esto se traduce en una reducción de costes y evita que los empleados dediquen horas a procesos alejados de su verdadero ámbito trabajo, como puede ser el reporte de costes corporativos.

Según un estudio de Global Business Travel Association (GBTA), los viajes de negocios en Europa Occidental alcanzarán los niveles de gasto de 2019 en 2026, aumentando ya este 2023 en un 25%. A esta previsión se añade el panorama económico actual, con una inflación europea del 7%, que provoca que las empresas se enfrenten a una gran presión financiera, derivada del aumento de los costes necesarios para desempeñar su actividad.

Es en este escenario donde la Inteligencia Artificial puede contribuir a hacer todavía más eficaz el proceso de digitalización de los gastos corporativos.

La Inteligencia Artifical como herramienta de ayuda

Desde Expensya trabajan para que la Inteligencia Artificial sea la ayuda perfecta para minimizar tiempos en procesos como el escaneo de facturas o tickets de gastos corporativos.Su software es capaz de leer más del 99% de las facturas en múltiples idiomas, incluidos algunos tan complejos como el chino o el japonés. En España, esta solución está homologada por la Agencia Tributaria.

Según comenta Karim Jouini, CEO de Expensya, "En Expensya, centramos nuestra actividad en la automatización del que es uno de los procesos más tediosos del mundo empresarial: las notas de gastos. Nos hemos diversificado para abarcar la totalidad de la gestión de gastos y proporcionar información a los directivos acerca de este proceso, pero la automatización sigue siendo la base de todo lo que hacemos. Estamos comprometidos con mantenernos a la vanguardia en lo que respecta a la digitalización de los gastos corporativos, y por ello hemos seguido de cerca la revolución de la OpenAI"

En el entorno actual, estas nuevas tecnologías además de ser un gran aliado para automatizar procesos y ganar tiempo, son también una verdadera palanca de crecimiento que permite a las organizaciones adaptarse a las nuevas exigencias que presenta el mercado.

Como señala el experto en inteligencia artificial y director académico en el Centro Universitario U-tad Javier G. Algarra, "La IA es una tecnología que va a cambiar el mundo, y por supuesto que va a cambiar los trabajos y la forma de trabajar, pero también aporta beneficios sociales muy destacados"

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas