La inversión necesaria de 20 millones de euros proviene de diferentes administraciones
La ampliación de este palacio se encuentra ya en su segunda fase y, para ello, es necesaria una inversión de 20 millones de euros. Estos provendrán de las aportaciones de distintas administraciones. Por la parte del Govern de Islas Baleares, se han comprometido a destinar la mitad de los gastos a través de los fondos europeos y de fondos propios, ocho y dos millones respectivamente.
En el lado del Consell d’Eivissa y del Ajuntament de Santa Eulària des Riu, región donde está el Palacio de Congresos, se invertirán los 10 millones restantes. Con la publicación de tal acuerdo, el Ajuntament de Santa Eulària des Riu ya puede comenzar a licitar las obras, proceso que posiblemente tenga lugar durante este mismo 2023.
De esta segunda fase del proyecto, se puede destacar su adaptación a la realidad de las empresas turísticas, las cuales clamaban por una instalación más moderna, cómoda y versátil. Se debe señalar también que el auditorio pertinente contará con una capacidad para entre 600 y 1.000 personas sentadas.
El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, afirmó que "la segunda fase del Palacio de Congresos es necesaria y una reivindicación histórica, especialmente del sector privado que, a través del Ibiza Convention Bureau, integrado por más de 100 empresas, ha reclamado una solución que ponga a Ibiza en el primer nivel del turismo MICE".