CONEXO

El FYCMA de Málaga recupera en 2022 sus niveles de actividad anteriores a la pandemia del Covid

Rueda de prensa de Rosa Sánchez, concejala del Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable del Palacio.

El Palacio de Congresos andaluz generó más de 183 millones de euros en el pasado ejercicio, registrando un impacto económico récord

Martes 17 de enero de 2023

La concejala del Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable del Palacio, ha revelado durante una rueda de prensa las extraordinarias cifras registradas por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga registradas en 2022.



Concretamente, la actividad de FYCMA generó un impacto económico en el pasado año por encima de los 183 millones de euros, una cifra en línea con la facturación, que alcanza los 11 millones de euros. Se trata de registros que constatan la total reactivación del calendario y lo sitúan en niveles prepandemia.

Celebrados un total de 176 encuentros, el contenido profesional y las grandes convocatorias internacionales han sido protagonistas en un ejercicio que superó a 2019 en indicadores clave como el número de empresas y entidades expositoras, que ascienden a 2.200.

Impacto económico récord

Derivado de esa volumen de negocio, FYCMA ha cerrado 2022 como el mejor año de su historia en términos de impacto económico en Málaga y su área metropolitana, según ha informado hoy en rueda de prensa la concejala del Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y edil responsable del Palacio, Rosa Sánchez.

Así, los 176 eventos celebrados entre ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos han reportado a la ciudad más de 183 millones de euros - según criterios establecidos por el Sector a través del Spain Convention Bureau y la Asociación de Ferias Españolas (AFE)-, lo que representa un 12% más que en 2019.

176 eventos, 2.200 expositores y 11 millones, cifras históricas

Este dato está alineado con la facturación del recinto durante el pasado ejercicio, que se sitúa por encima de los 11 millones de euros. También superan a los resultados de 2019 parámetros clave como el número de ferias y congresos -23 y 24 respectivamente en 2022- y las empresas y entidades expositoras, con más de 2.200 y más de 137.000 metros cuadrados de superficie ocupada.

Junto a ello, cabe mencionar que el 70% de los eventos celebrados en FYCMA durante el pasado ejercicio tuvieron carácter profesional, reuniendo a más de 100.000 de los 254.500 asistentes que pasaron por el Palacio en 2022.

Internacionalización

Precisamente este carácter profesional es, junto con la internacionalización de la programación, uno de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Director 2022-2024 del recinto.

En relación a ello, el impulso de esta internacionalización durante 2022 ha sido especialmente relevante en el calendario ferial, con la incorporación de encuentros señeros a nivel mundial en sus respectivas industrias, caso de DES-Digital Enterprise Show -que regresa con su segunda edición en Málaga los días 13, 14 y 15 de junio-, Seatrade Cruise Med 2022 o Rail Live!, la principal convocatoria internacional del sector ferroviario.

También ha tenido un marcado carácter internacional el apartado congresual, con eventos tan relevantes como la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Derechos Humanos, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y la Oficina de Terrorismo de la ONU, que reunió en Málaga a 130 delegaciones el pasado mes de mayo.

Sostenibilidad y transformación digital

La actividad de FYCMA durante 2022 ha discurrido en paralelo a una apuesta determinada por la promoción de la sostenibilidad de la actividad, con iniciativas en 2022 que acercan al Palacio a su compromiso con el proyecto internacional 'Net Zero Carbon Events', al que está suscrito desde 2021.

Así, durante el pasado año, FYCMA avanzó en materias como la medición de la huella de carbono de sus eventos para establecer objetivos de mejora que permitan su reducción progresiva, o acciones de reciclaje y reutilización de materiales vinculadas al concepto de economía circular.

FYCMA demostró en 2022 su sólido compromiso con la sostenibilidad en sus eventos

En cuanto al tema de la transformación digital, 2022 ha supuesto la implantación definitiva de proyectos que inciden en la competitividad del recinto y sus áreas de negocio al estar orientados a la mejora de la experiencia de clientes y usuarios.

Uno de esos casos lo representa FYCMA Click, su tienda de contratación online, la puesta en funcionamiento de un nuevo recorrido virtual para facilitar a organizadores la visualización de salas y en remoto, así como una nueva herramienta que ofrece la posibilidad de ver online las opciones de personalización de los espacios según necesidades, entre otros.

Respecto a las relaciones con otras instituciones y empresas de su entorno y ámbito de actuación, el Palacio se ha adherido durante 2022 a UFI, la mayor organización de operadores feriales en el ámbito internacional, siendo el primer recinto andaluz en hacerlo.

Por otra parte, el espacio andaluz ha recibido la Distinción de Honor a la Cooperación Internacional concedida por la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), se ha integrado en el Foro de Empresas Socialmente Responsables de la provincia de Málaga y ha firmado sendos acuerdos de colaboración con la compañía Iberia y con Uppery Club para promover la generación de negocio y oportunidades empresariales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas