Los alojamientos encuestados opinan que este periodo vacacional fue mejor que el del año 2019-2020
La ocupación hotelera media en la provincia tinerfeña cerró este periodo vacacional de Navidad, comprendido entre los días 19 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, en el 87,6%. Unos datos muy positivos recogidos y analizados vía encuesta por el Observatorio de Sostenibilidad y Competitividad Turística de Ashotel y que suponen casi 10 puntos más de las reservas que se tenían a 12 de diciembre, fecha de la publicación de la anterior encuesta realizada por la patronal hotelera.
Estos datos provinciales suponen 14 puntos más que la ocupación registrada por los establecimientos asociados a Ashotel en las Navidades anteriores, si bien, en aquel momento aún estaban vigentes algunas de las restricciones provocadas por la pandemia y que limitaban la industria turística.
Por islas, Tenerife fue la que registró este periodo vacacional una media más alta, 88%, seguida de La Gomera (81,7%), La Palma (81,6%) y El Hierro (46,9%). En el caso de las diferentes zonas turísticas de Tenerife, la zona sur, que es normalmente la que registra mayores ocupaciones, prácticamente cerró con el mismo porcentaje medio (88,5%) que la zona norte (88,1%), mientras que la zona metropolitana también registró unos datos bastante buenos (76,7%).
Las reservas de última hora se consolidan como tendencia en los hábitos de los turistas
El 73% de los encuestados por Ashotel opina que la ocupación de su establecimiento fue mejor que la de las Navidades de 2019-2020.Estos datos consolidan que la recuperación del sector, iniciada a partir de la Semana Santa de 2022, a la que se añade un verano con datos positivos.
Las reservas de última hora se consolidan como tendencia en los hábitos de los turistas, según confirman muchos encuestados.
A pesar de las buenas cifras de ocupación, muchos de los encuestados apuntan a que la rentabilidad no es tan buena, debido al incremento de los costes operativos que viene siendo una máxima en los últimos meses.
Las expectativas de muchos empresarios son bastante buenas para estos dos primeros meses del año, según apuntan también en la encuesta. La recuperación de los principales mercados emisores de turistas a Canarias, el cierre de un buen verano y unas buenas Navidades para los establecimientos hoteleros de la provincia auguran un buen invierno en el Archipiélago, inmerso ya en su temporada alta por excelencia, a las puertas de Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra esta semana en Madrid y que inaugura cada año el calendario de ferias turísticas europeas, espacios profesionales de encuentro que permiten a todos los agentes del turismo palpar la salud del sector.