La entidad catalana ha emitido una nota pública en la que comunica que han dado comienzo las obras del nuevo pabellón del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona con las labores de derribo del inmueble que ocupa la mayor parte de los terrenos que acogerán el nuevo edificio.
Según se precisa desde la entidad catalana, está previsto que estos trabajos se extiendan hasta finales de marzo, fecha en la que se iniciará la cimentación de la futura edificación, ubicada junto a la entrada principal de las actuales instalaciones feriales.
El nuevo edificio de 2 plantas se asentará en un área de 60.000 metros cuadrados
Con este proyecto, que supone la ampliación del recinto de Gran Via en 60.000 metros cuadrados de superficie bruta, el complejo crecerá hasta los 300.000 metros cuadrados, permitiendo su consolidación entre las instalaciones más importantes del mercado ferial por espacio, además de destacar por su funcionalidad, tecnología, calidad, innovación y sostenibilidad.
La edificación estará compuesta por dos plantas destinadas a la actividad expositiva y congresual y de un espacio para oficinas y servicios, también de usos feriales y de la administración pública, que enlazará con el pabellón 1 y el Hall Europa (entrada principal del recinto) mediante un paso elevado, dando continuidad a la pasarela que conecta todos los pabellones.
La finalidad de esta iniciativa es facilitar el crecimiento de los salones, poder competir con los equipamientos feriales más importantes del mundo, atraer grandes eventos y simultanear la celebración de diversos certámenes.
Las obras, que está previsto que finalicen en 2026, comportarán una inversión de 201 millones de euros, pendientes de la redacción definitiva del proyecto ejecutivo, que se financiarán a través de la sociedad patrimonial Fira 2000, cuyo accionariado está formado por la Generalitat de Cataluña (que ostenta más del 50% del capital), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, Àrea Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de l'Hospitalet de Llobregat y la Cámara de Comercio de Barcelona.
Por otra parte se informa que, con el fin de no interrumpir la actividad llevada a cabo en el propio recinto ferial, los trabajos y accesos a la obra se harán por un paso habilitado en la calle Salvador Espriu, paralelo a la avenida Juan Carlos I.