La ciudad de “Málaga se ha consolidado en 2022 como destino de congresos, eventos y reuniones, tras albergar un total de 440 citas profesionales, lo que supone un crecimiento del 44% con respecto al año 2019, el mejor hasta ahora, cuando la ciudad acogió un total de 305 congresos, eventos y reuniones", según ha manifestado Jacobo Florido, concejal de Turismo, en una reciente comparecencia pública.
Concretamente, esos encuentros profesionales han congregado a un total de 118.151 asistentes, "cifras que demuestran una clara recuperación de la ciudad como destino MICE, hasta el punto de generar incluso mayor atracción entre las compañías e instituciones organizadoras que antes del inicio de la pandemia. La buena marcha de este segmento turístico sigue siendo fundamental para la desestacionalización de la que goza la ciudad”, ha detallado el edil andaluz.
Mayo, junio, septiembre y octubre suman la mitad de los congresos, eventos y reuniones
Respecto a los meses con mayor actividad, precisa que "se han repartido al final de la primavera y a las puertas del otoño. En concreto, mayo, junio, septiembre y octubre han albergado el 51% de los congresos de todo el año. Sobresale el mes de junio (17,% de las reuniones), seguido de septiembre (15,4%) y mayo y octubre, ambos con el 14,2% de todas las citas"
En cuanto a las cifras pecuniarias que arroja al Sector MICE, "cabe reseñar que este turista efectúa por lo general un gasto en destino que ronda los 320 euros por persona/día, de acuerdo con los estudios publicados por el Spain Convention Bureau, por lo que el impacto económico directo supera los 90 millones de euros".
Segmentados por temáticas, los foros de carácter médico-sanitario, económico y tecnológico acumulan casi la mitad (49%) de todos los eventos, en los que destaca claramente el asistente español (67%) en comparación al internacional (33%).
Sobre la naturaleza de las reuniones, "sobresalen las convenciones realizadas por empresas, que son el 47% del total. El 29% son jornadas o seminarios, mientras que las restantes son propiamente ferias o congresos, eventos estos últimos a los que asistieron el 65% de los 118.151 participantes contabilizados".
Más de la mitad de las 440 citas profesionales se han desarrollado en hoteles
Por volumen de asistentes, el 62% de todos los eventos celebrados acogen hasta 150 participantes, mientras que el 16% cuenta con 151 a 250 asistentes y el 12% del total acoge de 251 a 500 integrantes. Tan solo el 10% corresponden a citas que superan los 501 participantes.
En cuanto al espacio que acoge los encuentros, más de la mitad de las 440 citas profesionales se han desarrollado en hoteles (el 52%) y el 14,5% en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Por último, el resto han tenido por marco los centros universitarios y auditorios.
Málaga Convention Bureau es el organismo encargado de contabilizar los congresos y reuniones celebrados en la ciudad siguiendo el criterio que marca el Spain Convention Bureau (SCB), red de 58 destinos de reuniones y eventos españoles. Distingue tres tipos de reuniones: congresos (reuniones celebradas por asociaciones sin ánimo de lucro), convenciones (realizadas por empresas) y las jornadas o seminarios.