El consistorio de La Línea de la Concepción ha anunciado recientemente que acometerá una serie de mejoras en los sistemas de amplificación acústica del auditorio principal del Palacio de Congresos. La adjudicación del contrato de suministro e instalación de nuevos equipamientos del centro andaluz ha recaído en la empresa Nunsys S.A, ascendiendo la dotación presupuestaria a un importe total de 162.828, 72 euros (+IVA), según han manifestado púbicamente esas fuentes municipales.
“Los sistemas de amplificación acústica del auditorio principal del Palacio de Congresos serán renovados”
Así, la sala principal del espacio gaditano, con un aforo de 1.044 localidades, posee un sistema de amplificación acústica que se ha mantenido en servicio desde su estreno en 2005. Transcurrido ese tiempo, su tecnología ha quedado obsoleta, presentando diversos fallos de funcionamiento. Por tanto, como previsión ante una posible avería masiva que lo deje inoperativo, resulta crucial acometer su reemplazo.
Desde su inauguración 17 años atrás, el Palacio de Congresos de La Línea ha acogido multitud de eventos, celebrados en las diversas salas que lo componen. Cada una de ellas fue equipada con los medios técnicos adecuados para poder llevar a cabo las actividades programadas.
"El objetivo es evitar este tipo de fallos debido a la gran cantidad de actividades previstas, algunas de ellas de gran envergadura y repercusión para la ciudad", ha manifestado el Ayuntamiento de La Línea a través de una nota pública.
Se deberá realizar un estudio acústico en las plantas alta y baja del edificio municipal antes de acometer las obras
"En la actualidad no existe capacidad para realizar un mantenimiento preventivo del sistema que evite estos fallos críticos, ya que sus componentes han quedado obsoletos y el servicio técnico oficial de la marca ya no repara ni sustituye los diferentes elementos que forman todo el conjunto de emisión y amplificación acústica", han detallado fuentes del consistorio en un comunicado.
"Por tal motivo se justifica la sustitución de este equipamiento por un nuevo sistema que adaptado a los nuevos estándares tecnológicos, cubran las necesidades de amplificación sonora de la sala, dotándole de la calidad acústica y las garantías que permitan llevar acabo espectáculos públicos como conciertos, musicales, teatro, etc. dentro de los estándares que hoy día se exigen para tales actividades", han concluido.
Según establece el contrato firmado, la compañía responsable del suministro profesional -antes de acometer las obras- deberá realizar un estudio acústico en las plantas alta y baja del edificio municipal, priorizándose los criterios de calidad y durabilidad de dichas actuaciones y resultados de las mismas.