Málaga es la nueva incorporación de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Antes de la pandemia, en 2019, la ciudad recibió un total de 1,4 millones de visitantes que pernoctaron, convirtiéndose en el cuarto destino más visitado.
Con el objetivo reforzar la capacidad de la ciudad de orientar el sector hacia una mayor sostenibilidad, se acordó la creación de un observatorio de Turismo sostenible vinculado a la estrategia turística de la ciudad andaluza para el periodo 2021-2024. Así, el observatorio proporcionará datos periódicos y análisis económicos,medioambientales y sociales con el fin de que se puedan tomar decisiones con base empírica y garantizar que el turismo en Málaga se desarrolle de forma sostenible y responsable.
En 2019, la ciudad recibió un total de 1,4 millones de visitantes que pernoctaron
Tal y como lo refiere el secretario general de la Organización, Zurab Pololikashvili: "Damos una calurosa bienvenida al Observatorio Turístico de Málaga, que se integra a nuestra red mundial. El trabajo del Observatorio generará datos de interés sobre las consecuencias que el turismo tiene en el destino. Con ello se facilitará el proceso de toma de decisiones que los principales destinos turísticos de todo el mundo están utilizando para garantizar su transformación en destinos sostenibles y resilientes".
Por su parte, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha señalado: "Es un honor para la ciudad formar parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible de la OMT y contribuir a esta fuerte apuesta por la sostenibilidad del sector. La transformación experimentada en Málaga se ha basado en los pilares de un Destino Turístico Inteligente, por lo que la sostenibilidad es y sigue siendo uno de los principales valores para hacer de la ciudad un destino atractivo y adaptado a las nuevas tendencias que exigen prácticas turísticas responsables".
El Observatorio Turístico de Málaga está auspiciado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y contará con el apoyo de otros departamentos del Ayuntamiento así como de un comité de expertos. Este es el quinto ubicado en España, tras la incorporación a la red de Barcelona, Canarias, Mallorca y Navarra.