NEXOTUR

El tráfico aéreo mundial supera el 54% de los niveles prepandemia

(Imagen de archivo).
Nexotur.com | Viernes 08 de abril de 2022

La demanda de tráfico aéreo en febrero alcanzó un 54,5% con respecto al mismo mes de 2019, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). No obstante, todavía es pronto para poder ver el impacto de la Guerra en Ucrania.



El mayor descenso continúa produciéndose en la demanda de pasajeros internacionales en el mes febrero, que fue un 59,6% menos que el mismo periodo 2019, mientras que el tráfico aéreo nacional total estuvo un 21,8% por debajo de las cifras prepandemia.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha subrayado que la recuperación de los viajes aéreos está cobrando fuerza a medida que los gobiernos levantan las restricciones de viaje. "Los estados que persisten en intentar bloquear la enfermedad, en lugar de controlarla, como hacemos con otras enfermedades, corren el riesgo de perderse los enormes beneficios económicos y sociales que traerá una restauración de la conectividad internacional", ha señalado.

Por zonas, el tráfico internacional, en febrero, el tráfico de las aerolíneas de Europa descendió un 41,7% en comparación con el mismo mes de 2021 y el factor de ocupación se situó en el 72,1%. Por parte de los operadores de Asia-Pacífico, su tráfico internacional cayó un 64,4% respecto a febrero de 2021, con un factor de ocupación del 62,9%.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron una bajada de demanda del 44,8% en febrero, por debajo de las aerolíneas norteamericanas y las latinoamericanas, cuyo tráfico internacional cayó un 20,3% y un 26,6% en febrero, respectivamente, las que menos cayeron.

En África, el tráfico de las aerolíneas se redujo un 50,6% en febrero con respecto a hace un año, con un factor de ocupación del 64,8%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas