La crisis del sector aéreo ha conllevado un aumento de las cancelaciones, siendo los pasajeros los damnificados. La queja de un turista, que no ha recibido respuesta por parte de las autoridades competentes, ha llevado al Defensor del Pueblo a investigar si Bruselas garantiza los derechos de estos viajeros.
El Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, ha decidido abrir una investigación para comprobar si realmente la Comisión Europea "cumple con sus responsabilidades", garantizando el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre derechos de pasajeros aéreos en la totalidad de los países de la Unión Europea. La decisión de iniciar esta investigación responde a la queja presentada por un turista alemán que, tras sufrir una cancelación de su vuelo contratado con Air France, no recibió ningún tipo de asistencia ni indemnización por parte de la compañía aérea, según la versión del pasajero.
Ante esta situación de desatención, el turista germano acudió a la Comisión Europea, de la que "tampoco recibió una respuesta satisfactoria". El pasajero afectado por la cancelación de su vuelo, que conectaba Madagascar y Alemania, vía París, considera que la Comisión Europea no cumple con su labor de asegurar que los Estados miembros "apliquen correctamente la normativa de indemnización y asistencia a los pasajeros en los casos de cancelaciones o retrasos considerables de los vuelos".
En contestación a su queja, el Ejecutivo comunitario aseguró que no intervendría salvo que existieran elementos suficientes que demostraran problemas sistemáticos en la aplicación de los derechos de los pasajeros, pidiendo al afectado que les mantuviera informado sobre el caso. Sin embargo, Bruselas se desentendió definitivamente del ciudadano alemán, no respondiendo dos correos electrónicos enviados posteriormente. Tras este suceso, la Comisión Europea dispone hasta el 28 de febrero de 2009 para comunicar al Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, su opinión sobre este caso.
Las agencias reclaman mayor protección a los viajeros
La indefensión de los pasajeros aéreos no es algo nuevo. Las agencias de viajes vienen reclamando desde hace tiempo que se tomen medidas que eviten esta desprotección de los viajeros, más aún en estos tiempos de crisis del sector aéreo, en el que las cancelaciones de vuelos se dan con mayor frecuencia.
Una de las propuestas del Sector es la de AEDAVE, Asociación que propone la creación de un fondo europeo, destinando una mínima parte del precio de los billetes aéreos para indemnizar a aquellos viajeros afectados por cancelaciones o retrasos. En este sentido, el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, explica que la Asociación "está abierta a colaborar con las organizaciones representativas de transporte, especialmente con IATA, para aportar una solución práctica que evite la repetición de los graves acontecimientos ocurridos, que dañan la imagen de todo el Sector Turístico y causan grandes perjuicios económicos a los usuarios más desfavorecidos".
Hasta el momento, el acuerdo con IATA "está lejano", ya que a las aerolíneas europeas no parece gustarles la idea de destinar parte de sus ingresos a este fondo. Entre las razones expuestas por el sector aéreo, Maciñeiras destaca que aseguran que esta aportación económica "supondría perder competitividad frente a las aerolíneas estadounidenses".