Los empresarios agrupados en la Mesa del Turismo de España han solicitado al Gobierno español que se aplique un IVA reducido durante el tiempo que duren las restricciones para impulsar la recuperación del Turismo de congresos, reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones.
Esta demanda se ha llevado a cabo durante la presentación del estudio ‘El futuro que viene en un presente incierto. El Turismo en la nueva realidad: hablan sus protagonistas’, realizado por la Mesa del Turismo de España, en colaboración con ObservaTUR. En el informe han intervenido más de una veintena de líderes de opinión, todos ellos empresarios y profesionales de prestigio miembros de la Mesa del Turismo y en algunos casos también de ObservaTUR, quienes han compartido su conocimiento y reflexiones.
El optimismo de los empresarios de cara al 2022 se basa en una buena evolución del Turismo vacacional tanto internacional como nacional
Así pues, el Sector confía en que a partir de la Semana Santa del 2022 se inicie una recuperación con una intensidad similar a la que se registró durante el verano y el otoño del 2021, pero que se vio frenada por la ola de ómicron. “Si no ocurre nada grave, a partir de abril-mayo hasta el final de año España podrá recuperarse de esas pérdidas", ha asegurado Juan Molas, presidente de La Mesa del Turismo.
En el estudio se recoge que el optimismo de los empresarios de cara al 2022 se basa en una buena evolución del Turismo vacacional tanto internacional como nacional, pero que no llega con la misma intensidad al de negocios, ferias y congresos. En este sentido, los empresarios reconocen que la Marca España como destino turístico ha salido “menos dañada de lo que parecía al principio de la crisis”.
Asimismo, Molas ha señalado que “Fitur ha sido un impulso. Una demostración de que se pueden realizar eventos de forma segura. Pero hay que hacer más". Por este motivo, solicitan al Gobierno que impulse el destino España como atractivo del Turismo de congresos “no con campañas de marketing, sino con una campaña de promoción que traslade medidas concretas que puedan incentivar a una compañía a elegir este país como el destino preferido para su convención”.
Por otro lado, empresarios y profesionales demandan igualmente que, mientras persistan las restricciones y medidas de control a la movilidad, se mantengan las ayudas a las empresas del sector. Hablan expresamente del mantenimiento de los ERTE y de la revisión de los fondos ICO. Y de que el Estado y las Comunidades Autónomas, además de ofrecer programas de ayuda, deben facilitar la gestión de los fondos europeos.