CONEXO

Almeria organiza un foro MICE internacional

El objetivo es dar a conocer la oferta de la ciudad y llegar a acuerdos con países emisores

Conexo.net | Martes 26 de octubre de 2021
En su afán por fomentar las actuaciones en el marco de la internacionalización empresarial y conscientes de la situación actual en la que ahora más que nunca, la Cámara de Comercio de Almería ha organizado el Foro internacional de Turismo: Oportunidades para el MICE el 27 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce. Consideran que resulta imprescindible seguir apoyando a las pymes exportadoras para paliar los efectos del Covid-19 que están afectando a la actividad empresarial.

Los beneficiarios del proyecto serán todas las pymes y autónomos del Sector MICE con interés en conocer cómo acceder a los mercados internacionales

"El Turismo de congresos y reuniones es un segmento que tendría que ser clave por dos motivos principales: que contribuye a desestacionalizar la actividad, aportando visitantes todo el año y provoca un importante impacto económico", explican desde la Cámará. Así, ensalzan que es "una fuente más de riqueza para el destino que favorece a la innovación, creatividad, creación de empleo, atrae talento y fomenta un Turismo más sostenible".

El presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, realizará la inauguración del Foro a las 15:30, para dar paso a la ponencia ‘Oportunidades de Almería en el Turismo MICE internacional’, que correrá a cargo de la consultora de Turismo MICE, Elisa Fernández López. Tras ello, representantes de Alemania, EE.UU, Francia, Italia, Reino Unido, Asia y Suecia darán a conocer las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales en el MICE. Finalmente, de 17:30 a 19:30, se realizarán encuentros B2B entre los asistentes y las empresas almerienses invitadas. Reuniones concertadas de una duración de entre 5-10 minutos para ofrecer sus servicios y acuerdos comerciales.

Los beneficiarios del proyecto serán todas las pymes y autónomos del Sector MICE con interés en conocer cómo acceder a los mercados internacionales y de qué manera poder cautivar a sus posibles clientes, así como empresas potencialmente exportadoras o que están iniciando su actividad internacional y desean conocer las oportunidades en el sector que operan. Para la participación en el Foro es necesario cumplimentar el formulario de inscripción, para garantizar el buen desarrollo de la acción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas