El encuentro profesional abordará en dos intensas jornadas de trabajo aquellos contenidos de más interés para este inquieto colectivo profesional
Así, se trata de la segunda convocatoria de este Congreso que repite escenario después del éxito de la edición del pasado año, que hubo de celebrarse prácticamente en formato virtual. En esta ocasión, el formato será doble (presencial y virtual) ya que las actividades previstas el 29 y 30 de octubre se celebrarán de forma presencial en Feria Valencia y también se emitirá en 'streaming' a través del canal de Youtube de Avepe. Asimismo, en el marco del Congreso también se habilitará un marketplace virtual para que las empresas del sector muestren sus últimas innovaciones.
El encuentro profesional abordará en dos intensas jornadas de trabajo aquellos contenidos de más interés para este inquieto colectivo profesional. En este sentido, desde AVEPE se están preparando las distintas ponencias en torno a aspectos como:
● ¿Cómo puede contribuir una asociación industrial a que su comunidad crezca y se nutra de servicios y sinergias?
● La definición del ecosistema valenciano del entretenimiento digital.
● La financiación y cómo conseguir los recursos necesarios para hacer crecer un proyecto de videojuegos o eSports.
● La formación y la creación de empleo que el sector puede generar en el futuro.
● La responsabilidad de un sector emergente y en continua expansión creativa como es el de los videojuegos y los eSports.
Mientras, el sábado la propuesta se dirige a intentar entender cómo las comunidades de los videojuegos y los eSports pueden convertirse en experiencias de convivencia, trabajo y entretenimiento creando esa atmósfera positiva que se vive en los eventos relacionados con el gaming y los eSports. Concretamente se abordará el caso de la exitosa DreamHack. El Congreso tendrá como colofón la entrega de los Premios AVEPE a lo mejor de la industria digital del entretenimiento.