Madrazo señaló que se podrán presentar solicitudes de grupos de empresas
El pasado miércoles, CEAV mantuvo una reunión con el director general de COFIDES, Rodrigo Madrazo, cuya empresa estará encargada de la gestión del Fondo de recapitalización de empresas medianas, dotado de 1.000 millones de euros. Así, la Confederación transmitió una gran preocupación, ya que detectan una falta de apoyo concreto al Sector y, en concreto, al de las agencias de viajes. "El Fondo no va a dedicar a las agencias un porcentaje de esta partida económica, ya que es un Fondo generalista", explican, haciendo hincapié en que "hay muchas agencias medianas que facturan por el margen, por lo que podrían verse perjudicadas. Por ello, piden que se tenga esta particularidad en cuenta, ya que de otra forma sería un agravio comparativo.
Llama la atención que este fondo se ha creado para reforzar los balances de empresas que eran viables en diciembre de 2019, pero que se enfrentan a problemas de solvencia como consecuencia de la pandemia. A este respecto, es más que conocido que el Turismo, y en concreto el sector de las agencias de viajes han sido las principales afectadas por la crisis del Covid-19, con una caída de la facturación por encima del 90% prácticamente en todos los meses. Esto hace que carezca de sentido sostener este argumento de apoyo empresarial, cuando no se tiene más en cuenta a aquellas que han sido impactadas en mayor medida.
Mientras tanto, Madrazo confirmó a CEAV que el Fondo está pensado para cualquier empresa de cualquier sector de tamaño medio, con una facturación anual en 2019 de entre 15 a 400 millones de euros y que se aplicará a empresas que se encuentren "en dificultades temporales". Es decir, que tengan un decrecimiento de la cifra de negocio con respecto al año 2020 del 30% o incluso algo más bajo, pero que sean viables antes y después de la Covid-19. Asimismo, el umbral de las peticiones estará posiblemente entre 5 y 25 millones de euros.
Por último, el director general de COFIDES señaló que se podrán presentar solicitudes de grupos de empresas, así como de posibles fusiones de empresas. Desde CEAV se ha querido transmitir la urgencia de que las ayudas contempladas en el Real Decreto Ley se materialicen, ya que las agencias de viajes se encuentran en una situación límite.