La organización, los expositores y los ponentes del congreso han preparado una edición sin precedentes para apoyar a la recuperación de la hostelería española, así como demostrar que el MICE es seguro.
Más de 300 firmas expositoras presentan sus últimas soluciones y productos para una industria que no ha dejado de innovar. Pero la guinda del primer día de feria ha sido el simbolismo: justo un año después de que Ifema se convirtiera en el macrohospital descongestionador de la pandemia, que tantas vidas salvó, Ifema ya no era un centro médico, sino que volvía a su actividad MICE, eso sí, con mascarillas y todas las medidas. Sin duda, una imagen esperanzadora para el Sector, e impensable hace un año, cuando el MICE se paralizó con el virus.
Big names: Ayuso, Sarasola, Adrià, los Torres...
Ifema y Nebext celebran HIP – Horeca Professional Expo 2021, el evento de innovación para profesionales de la hostelería y la restauración entre estos 22 y 24 de marzo. Durante tres días, Madrid acoge de nuevo la celebración de HIP de forma presencial en una edición sin precedentes para apoyar a la recuperación de la hostelería española. Han asistido ya, entre otros, Isabel Díaz Ayuso, Ferrán Adrià, Kike Sarasola o los hermanos Torres, que han hablado de 80 medidas para reactivar el Sector en esta pandemia.
Una vez se ha visto la mejora de la situación epidemiológica para las fechas de celebración y después de haber mantenido reuniones con las empresas líderes del sector, las principales patronales y asociaciones, así como todos los miembros de la comunidad Horeca, la organización ha decido llevar a cabo HIP 2021 con el objetivo compartido de impulsar la recuperación de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.
“La hostelería de nuestro país ha luchado cada día por levantar la persiana, mantener los puestos de trabajo o contribuir con sus impuestos, y es momento de que obtenga su reconocimiento. Desde toda la comunidad Horeca hemos preparado una cita para ayudarles, para reconocer su labor. A finales de marzo tendremos una mayor movilidad entre comunidades autónomas que aseguran la celebración de HIP con las máximas garantías”, señala Manel Bueno, director del evento.
Además de todas las medidas sanitarias adoptadas desde la organización del evento, que van mucho más allá de las dictadas por los diferentes organismos estatales e internacionales, las condiciones del recinto de Ifema también aseguran un espacio seguro para todos los asistentes. “La ventilación de los pabellones se renueva cinco veces cada hora. Además, hemos adoptado amplios protocolos de prevención y las oportunas reducciones de aforo que marca la normativa actual”, ha apuntado Eduardo López-Puertas, Director General de Ifema, quien ha añadido que “con HIP, en Madrid iniciamos de nuevo la temporada de ferias y congresos, retornando una actividad que es muy relevante para la recuperación de sectores fundamentales para nuestra economía como es el Turismo”.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para su celebración. “El sector ha pasado de tener ganas de reunirse a tener una necesidad real de encontrarse con clientes y compañeros de profesión con los que compartir sus preocupaciones, las estrategias de salida de esta crisis y su visión de futuro”, afirma Manel Bueno.
HIP acoge un año más el Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso mundial de innovación Horeca, que da las claves sobre cómo afrontar el año 2021 y descubrir las estrategias y casos de éxito de empresarios, hoteleros y restauradores que han conseguido reinventarse y sobrevivir a todas las dificultades de este último año tan atípico.
Los fondos europeos de recuperación y los protocolos de prevención sanitaria, protagonistas
Además, también se presentan los diferentes programas tractores que se han diseñado para que la hostelería pueda aprovechar los fondos europeos NextGeneration EU en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización. Todo ello junto a un sinfín de actividades para encontrar socios o establecer alianzas, como el Leadership Summit, los Horeca New Business Models Awards 2021 o el Digital Gastronomy Startup Forum organizado con el Basque Culinary Center.
Entre las medidas adoptadas para garantizar un entorno de negocios seguro están la toma de temperatura en accesos, la obligatoriedad de llevar mascarilla durante toda la estancia en el recinto, el control de aforo constante y supervisión de mantenimiento de distancia de seguridad por parte de los asistentes, la recomendación de utilizar la App Radar Covid y el uso de tecnología contactless en accesos, interacción entre visitantes y expositores o consulta del programa del congreso, entre otras.