Este recurso, ofrecido por Grupo GEA de forma gratuita a sus asociadas, permite al agente el control total de toda la información que se produce en su día a día. La aplicación, de fácil manejo, se basa en el sistema de dato único, permite trabajar en local o desde la nube en remoto; enlaza con las webs y captura las reservas de los principales GDS, turoperadores y cadenas hoteleras minimizando los errores y permite almacenar datos de los clientes con sencillez. Gracias a la reciente alianza entre Grupo GEA y Ofimática, Ofiviaje se encuentra incluida en la cartera de servicios para las agencias GEA.
Esta nueva etapa que estamos atravesando puede resumirse con muchas palabras, pero, sin duda, una de las que más encaja con el nuevo escenario que se plantea para las agencias de viajes es el término digitalización. En mayor o menor medida, pero de forma forzosa, todos los agentes de viajes han tenido que replantear su método de trabajo y, sobre todo y lo más importante, su relación con el cliente. “Precisamente por eso, desde Grupo GEA, ahora más que nunca, apostamos por las nuevas tecnologías. Gracias a Ofiviaje, que se encuentra disponible de forma gratuita para nuestras asociadas, el agente va poder controlar con éxito todas las operaciones que realice en su día a día”, explica el director de nuevas tecnologías y desarrollo de Grupo GEA, Antonio Lara.
Cierto es que el trabajo de las agencias se encuentra en proceso de cambio. “Y está ocurriendo de forma radical e inminente. Por ello, organizarse de forma eficiente y controlada es imprescindible para seguir adelante”, dice Lara. “Ofiviaje es una herramienta clave. Permite gestionar expedientes de todo tipo de servicios, indicar a cada vendedor las reservas pendientes de efectuar a proveedores, emitir bonos o confirmaciones de forma directa a la impresora o por correo electrónico, contabilización y control de cobros y facturas, emitir informes, confección de presupuestos, realizar capturas de las reservas para incorporarlos a los expedientes… en definitiva: todo bajo control”, explica el especialista de Grupo GEA.
Además, la aplicación que GEA ofrece a sus agencias, “se encuentra muy bien organizada en diferentes menús, pensados para facilitar el acceso y el funcionamiento cómodamente. Todas las opciones de gestión de Ofiviaje se distribuye en ficheros maestros, cobros y pagos, estadísticas y ventas. Con estas pestañas, el agente tiene todo en orden y actualizado con rapidez, con un clic”, cuenta Lara, quien añade que “la cuestión es que esté todo automatizado para mejorar el rendimiento y la comunicación del agente”, dice.
En definitiva, se trata de “mejorar los servicios que ofrecemos a las agencias con el fin de facilitar el trabajo a los agentes. Una mejora comercial basada en el fácil almacenamiento de datos, por local y remoto. Una apuesta por el desarrollo tecnológico que, recordemos, está disponible de forma gratuita para nuestras asociadas”, finaliza Lara.
952376655