Hasta 5.000 millones de euros irán para las Comunidades peninsulares y 2.000 millones para Canarias y Baleares
Tras la celebración del Consejo de Ministros extraordinario en la mañana de hoy, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha desgranado el plan de 11.000 millones para ayudar a empresas y autónomos que avanzó recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta partida incluye hasta 7.000 millones de euros en ayudas directas, de entre 4.000 y 200.000 euros, para los sectores y empresas más afectadas por el Covid-19, por lo que permitirá a las empresas del Sector Turístico solicitar este apoyo para cubrir gastos fijos y evitar el sobre endeudamiento.
En este sentido, Calviño ha anunciado de que esta cifra de 7.000 millones de euros, 5.000 irán para las Comunidades peninsulares, incluyendo Ceuta y Melilla. Los otros 2.000 millones se pondrán a disposición de Canarias y Baleares, teniendo en cuenta que son dos de los destinos españoles más afectados debido a la gran dependencia el Turismo. Así, las Comunidades podrán otorgar ayudas no reembolsables, pero para acceder a las mismas, los ingresos tendrán que haber caído al menos un 30%; las empresas deberán mantener su actividad hasta el 30 de junio de 2021; y no podrán repartir dividendos, ni aumentar los salarios de sus directivos.
Del mismo modo, la ministra ha informado de una partida de hasta 3.000 millones de euros para que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pueda acompañar los procesos de reestructuración de empresas viables con problemas transitorios. Igualmente, las empresas tendrán acceso a 1.000 para la recapitalización de las empresas a través de fondo Cofides o de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).