El 88% de los viajeros cree que se deben abrir las fronteras buscando un equilibrio entre sanidad y economía
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha mejorado sus perspectivas respecto al futuro de los viajes. Según su última encuesta a viajeros internacionales, un 81% se muestra convencido de que se decantaría por viajar una vez se les administre la vacuna. Así, el 57% espera viajar dentro de los dos meses posteriores a la contención de la pandemia, mejorando el dato de 49% registrado en septiembre de 2020. El motivo principal que sostienen es el de ver a familiares y amigos lo antes posible (72%). En cambio, el 56% cree que pospondrá los viajes hasta que la economía se estabilice.
No obstante, estas ganas de viajar se podrían ver frustradas si no se levantan las restricciones a medida que se vaya conteniendo la pandemia. El 84% de los encuestados afirma que no viajará si existe la posibilidad de una cuarentena o restricciones muy severas en el destino. Por ello, el CEO de IATA, Alexandre de Juniac, señala que "es importante que coordinemos una forma de poder reabrir las fronteras, gestionar los riesgos y permitir que las personas sigan adelante con sus vidas". "Eso incluye la libertad de viajar", añade, avisando de que "cada vez está más claro que tendremos que aprender a vivir y viajar en un mundo que tiene Covid-19".
Del mismo modo, los sondeados han compartido su opinión sobre como consideran que se debe actuar para reactivar la movilidad. El 88% cree que se deben abrir las fronteras buscando un equilibrio entre sanidad y economía, ya que el 68% ha alegado que su calidad de vida se ha visto muy afectada por las restricciones. Y es es que, un 84% cree que el Covid-19 no desaparecerá, por lo que comparten la opinión del lobby aéreo sobre que necesitamos gestionar sus riesgos mientras vivimos y viajamos normalmente.