Desde AENA exigen que el precio de las pruebas sea competitivo y adecuado
En este sentido, los aeropuertos se han agrupado en cuatro lotes y las empresas adjudicatarias son la Unión Temporal de Empresas (UTE) Recoletas-ArquimeaLagben-GTT, y Eurofins Megalab, S.A.U. La primera tendrá servicio en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Sevilla. Por su parte, Eurofins operará en Josep Tarradellas Barcelona-El Prat; Alicante-Elche; Valencia; Bilbao; Palma de Mallorca; Ibiza; Menorca; Tenerife Sur; Gran Canaria; Fuerteventura; César Manrique; Lanzarote; y La Palma.
El contrato es por seis meses con posibilidad de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021, y las empresas podrán realizar pruebas PCR; test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento y análisis clínicos. Además, contarán con una zona para la realización de la prueba y zonas de espera y aislamiento, y deberán preservar la privacidad del pasajero.
Por otra parte, Aena obliga a las adjudicatarias a cumplir ciertos requisitos obligatorios. Exige que el precio de las pruebas sea competitivo y adecuado, no podrá ser abusivo y no podrá, en ningún caso, ser superior al precio de esas mismas pruebas o servicios en establecimientos de referencia. De hecho, estas empresas han sido elegidos porque son las que han realizado un mayor descuento en los precios de los test, los cuales se irán actualizando cada mes.