Esta solución basa su tecnología en lámparas de UV-C
De este modo, la crucerista suma esta nueva herramienta al protocolo de sanidad e higiene aprobado en el mes de marzo. Además, cabe recordar que entre las medidas de MSC se encuentran su apuesta por el saneamiento y limpieza profunda, excursiones protegidas en burbuja, mascarillas y distancia social, instalaciones médicas mejoradas, un chequeo diario de salud y un plan de contingencia muy robusto. Igualmente, obligan a todos los pasajeros pasan un control de salud antes de embarcar que conlleva tres pasos: un chequeo de la temperatura, un cuestionario de salud personal y un test de antígenos.
Este anuncio coincide con la puesta en marcha de su segundo barco, el MSC Magnifica, que también implementará el exhaustivo protocolo de sanidad, aunque por el momento no dispondrá de la funcionalidad Safe Air, que se estrenará con el lanzamiento del MSC Seashore el próximo 2021. Así, el MSC Magnífica volverá a navegar en un itinerario de por el Mediterráneo Occidental y Oriental, con escalas previstas en Livorno para visitar Florencia y Pisa, Messina (Sicilia), El Pireo (Atenas), Katakolon (Olimpia), La Valeta (Malta) y Civitavecchia (Roma); antes de volver a Génova.