CONEXO

Industria de eventos cree que recuperación total será en "1-2 años"

SECTOR CLAVE DE LAS ECONOMÍAS

Por la interrupción de eventos presenciales

Conexo.net | Martes 08 de septiembre de 2020
Es la conclusión de una encuesta realizada por EventsCase entre unos 500 profesionales del sector en todo el mundo.

Es la conclusión de una encuesta realizada por EventsCase entre unos 500 profesionales del sector en todo el mundo

Hay que ser realistas: se necesitan mínimo 1 ó 2 años para que el sector de los eventos presenciales se recupere

La mayoría de los profesionales de eventos creen que 1-2 años es un plazo realista para recuperarse de la crisis generada por el Covid-19 y la consiguiente interrupción generalizada de las reuniones cara a cara.

Organizadores de eventos, resignados a que el parón siga en próximo invierno

Una encuesta reciente del proveedor líder de tecnología de eventos, EventsCase, realizada entre unos 500 participantes concluye que el 52% no puede prever una recuperación antes de por lo menos el final de 2021. Sólo el 28% votó por la segunda opción más elegida, 6-12 meses. Según estos datos, parece que los organizadores de eventos están resignados a que el parón continúe durante el próximo invierno.

Los pocos eventos físicos que ha habido, entre grandes medidas higiénicas

Un total de 14% predice un período de recuperación aún más largo de tres años, y sólo el 6% prevé un cambio rápido de 1 a 6 meses. La encuesta se cerró justo antes del anuncio del gobierno del Reino Unido de que se permitiría la celebración de conferencias y exposiciones a partir del 1 de octubre de 2020 y justo antes de alcanzar lo que en España se ha venido en llamar "nueva normalidad", una normalidad marcada por el uso obligatorio de las mascarillas, reducción del aforo y estrictas medidas sanitarias en los pocos eventos físicos celebrados tras el confinamiento.

"Muchos eventos simplemente no pueden llevarse a cabo con las restricciones actuales, y eso tiene un gran impacto"

Comentando los resultados de la encuesta, José Bort, CEO y co-fundador de EventsCase, ha dicho: "Es comprensible que muchos piensen que nos llevará hasta dos años reparar el daño infligido por el Covid-19. Muchos eventos simplemente no pueden llevarse a cabo con las restricciones actuales, y eso tiene un gran impacto en los parámetros que estamos tratando de recuperar".

Éxito de eventos online e híbridos para paliar la necesidad de los cara a cara

"Dicho esto, estamos recibiendo noticias muy positivas de todos los eventos virtuales e híbridos que se están celebrando y que podrían salvar la brecha entre un mundo pre y post-Covid-19. Los organizadores ahora tienen el tiempo y el interés para probar nuevos formatos que faciliten la participación de la gente a distancia. Aunque no esperamos que las experiencias digitales sustituyan a las reuniones físicas, una combinación de ambas podría ayudar a los organizadores a aumentar su alcance geográfico y su audiencia potencial".

Otra encuesta posterior de EventsCase apoya la idea de que los eventos virtuales mantendrán su lugar en la industria una vez que los eventos físicos puedan realizarse con normalidad. Poco más de la mitad de los encuestados (56%) espera que evolucionen "paralelamente a los eventos físicos", y el 34% cree que tienen el poder suficiente para convertirse en formatos por derecho propio.

El software de Eventscase para gestionar eventos ahora incluye herramientas para experiencias 100% online

EventsCase ha sumado a su software de gestión de eventos 'todo-en-uno' una serie de herramientas para desarrollar experiencias exclusivamente online. Ya son más 30.000 asistentes on-line los que se han registrado a los eventos realizados a través de la plataforma EventsCase. Entre sus últimos desarrollos destaca su integración con Zoom para facilitar una experiencia de usuario más fluida para los asistentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas