Las reuniones virtuales han reemplazado la mayoría de los viajes de negocios que estaban previsto en los últimos meses a causa del coronavirus. Sin embargo, esta circunstancia es una solución temporal, según afirma de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), que ha hecho un estudio en el se destaca que ocho de cada 10 viajeros prefieren las reuniones cara a cara.
El 69% de los viajes de negocios han sido reemplazados por reuniones virtuales desde el mes de marzo en Alemania, según el estudio, a pesar de que los desplazamientos por motivos profesionales han estado permitidos. Esto corresponde a un aumento de 39 puntos porcentuales en comparación con 2019. Sin embargo, los viajeros de negocios esperan que las reuniones presenciales vuelva pronto. El 85% de los encuestados prefiere este tipo de reuniones.
El estudio de DRV señala que las reuniones virtuales ofrecen una serie de ventajas, como menores costes y un ahorro de tiempo, pero también una serie de inconvenientes, entre ellos, los posibles problemas técnicos y una reducción en las ventas. En este sentido, un 45% opina que se logran más ventas en las reuniones presenciales frente al 33% que lo dice de las reuniones virtuales.
Algunas personas trabajan de una manera más productiva mientras viajan
"Una reunión personal crea una base de confianza que es difícil de crear virtualmente", afirma Verena Funke, directora general de Egencia en Alemania. "Por esta razón, las conversaciones importantes tendrán lugar en persona con mayor frecuencia en el futuro", añade. Así, recomienda "trabajar con los expertos de una agencia de viajes de negocios" para "evitar los riesgos de seguridad relacionados con el coronavirus".