En cuanto al consumo en el interior del local, los empresarios de hostelería que han abierto durante la desescalada aseguran que el consumo está siendo ‘Regular’ o ‘Malo’ para el 74% de los empresarios: ‘Muy bueno’ para el 0,9% de los casos; ‘Bueno’ para el 5,7% de los negocios; ‘Regular’ para el 31,7%; ‘Malo’ para el 42,3%; y ‘Ha sido un error abrir’ para el 19,2% de los negocios.
Hostelería Madrid estima que, hasta la fecha, han abierto un 42% de los locales de hostelería de la región que, en el último censo de 2019, registraba un total de 31.398 locales de hostelería en la Comunidad de Madrid.
En cuanto a las principales preocupaciones de los empresarios en la situación actual, lo que más les preocupa, por orden de importancia, es: la evolución de la enfermedad y los posibles contagios, la escasez de clientes y un bajo consumo, los gastos sociales del ERTE, la ausencia del turismo, el auge del teletrabajo y, en último lugar, los gastos de los materiales de higiene y prevención.
Respecto a la consulta sobre cómo está afectando la crisis del Covid-19 a la facturación de los negocios en la Comunidad de Madrid, el 32,14% de los empresarios aseguran que facturarán entre un 30% y un 50% menos que el año pasado; mientras que el 59,8% de los empresarios aseguran que facturarán menos del 50% que el año pasado.
Para Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, “es fundamental acelerar las concesiones de nuevas licencias de terraza a todos aquellos negocios que tengan posibilidad de instalarla en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, ya que es, en este momento, la única opción que está haciendo viable la apertura y el sostenimiento de los costes de los negocios de hostelería en el contexto actual”.