"Tenemos el mejor producto que se puede tener en Europa y los clientes corporativos quieren venir a España. Por lo tanto, el producto no está en cuestión, lo único que necesitamos son ayudas y financiación para que las empresas nos podamos mantener durante este año en blanco y retener el talento", ha afirmado Mar García. "El Turismo de Reuniones fue el primero en sufrir esta crisis y será el último en salir. Prevemos que la recuperación del Sector se logrará a lo largo de 2021", ha añadido.
Es importante la reactivación de la actividad ferial y de negocios en Madrid para la recuperación económica del destino
La presidenta de AEVEA ha incidido en la importancia de las ayudas que la Administración debería poner en marcha para la supervivencia del Sector MICE, calificando de "insuficiente" el Plan de Impulso del Sector Turístico del Gobierno de España. Si no se ponen en marcha las medidas "corremos el riesgo de que otros países, con un producto similar al nuestro y con mejores ayudas se hagan con nuestro negocio", ha destacado García.
Por otro lado, Mar García ha comentado que, con respecto al turismo vacacional, los segmentos del MICE y del corporate son diferentes, porque las compañías promotoras de los eventos no pueden exponer a ningún riesgo a sus clientes o a sus empleados, pues de lo contrario pueden sufrir daños añadidos en su reputación y en su imagen. Con todo, la presidenta de AEVEA se ha mostrado esperanzada "porque el face to face no se puede sustituir" y "estamos en permanente reinvención", y en este tiempo se han generado nuevas herramientas de marketing, "que combinan los eventos digitales con los presenciales".