NEXOHOTEL

El Sector Hotelero se prepara para la nueva normalidad

Nexohotel.com | Miércoles 10 de junio de 2020
Conscientes del proceso de adaptación del Sector y con el fin de realizar un profundo análisis actual y de sus previsiones de futuro, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, reunió a responsables de Sector Hotelero con el fin de evaluar las necesidades y los efectos de las crisis y poner sobre la mesa los retos a los que se enfrentan en el escenario post Covid-19.

El coloquio ‘Situación del Sector Hotelero Post Covid-19. Del ayer al mañana’, contó con la presencia del presidente de la entidad cameral, Ángel Asensio, que ha mostrado su compromiso con la recuperación e impulso de la industria hotelera, además de con las intervenciones de Eduardo Serrano, director general de ESMA, Nacho de la Fuente, director general de Only You Boutique Hotel Madrid, José Contreras, director general JCI Talent Search, Ignacio Díaz, socio del Lobby Hospitality Services, Gabriel García, presidente de la AEHM.

“Dos de cada tres pernoctaciones en España son de clientes internacionales y si no conseguimos que esa gente vuelva, los vamos a repartir con los otros destinos con los que habitualmente peleamos”

El Sector Hotelero ha sufrido de forma considerable el impacto de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Las instalaciones de alojamiento han vivido una experiencia desconocida e inusual para la actividad turística y han tenido que emprender planes de acondicionamiento para adaptarse a estos momentos de incertidumbre. El presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, recalcó el apoyo de la entidad cameral a “un Sector muy importante para la economía y para la imagen de la Comunidad de Madrid y de España”, que genera 140.000 empleos de manera directa e indirecta, y que da servicio a los 88 millones de personas que visitan nuestro país.

El futuro del Sector fue uno de los temas principales del coloquio, una resolución que para que sea viable pasa por la prórroga de los ERTE y por la vuelta del turismo internacional, según señala Gabriel García, presidente de la AEHM. En este sentido se pronuncia también Nacho de la Fuente, director general de Only You Boutique Hotel Madrid, que señala que la superación de la crisis “no va a ser fácil”, ya que “dos de cada tres pernoctaciones en España son de clientes internacionales y si no conseguimos que esa gente vuelva, los vamos a repartir con los otros destinos con los que habitualmente peleamos”. De la Fuente se plantea, además, el incremento en la calidad del turista para contrarrestar el descenso del volumen de visitantes, y recuerda que “tirar el precio no es la solución, que se debe de poner en valor la calidad de la planta hotelera de Madrid”.

La preocupación por la financiación del Sector es otro de los temas que salieron a colación durante el coloquio. De este modo, Ignacio Díaz, socio del Lobby Hospitality Services, hace un análisis del Sector ya que “mientras en enero se hablaba de apetito inversor y de querer entrar en un Sector primordial, se ha pasado a una situación de reanimación de la economía”; una recuperación que debe “encontrar la senda de los resultados lo antes posible”. De cara al futuro, Díaz “espera que 2021 y 2022 sean periodos de recuperación y en 2023 se lleguen a las ocupaciones hoteleras del año 2019”.

La gestión hotelera en situaciones de crisis como la actual pandemia, fue el centro de la atención de la intervención de José Contreras, director general JCI Talent Search, que presenta un futuro del Sector con un mayor proceso de despersonalización en el trato al cliente y con un incremento en la automatización de procesos, ya que existe una “tendencia a la digitalización imparable”.

Para Eduardo Serrano, director general de ESMA, una de las claves para afrontar la situación actual es “la profesionalización del Sector” y puso de relieve la importancia de la formación que otorgan cursos como el Curso Superior de Dirección de Hoteles y Otros Alojamientos Turísticos de la Cámara de Madrid. Además de la profesionalización para hacer frente a la situación tras el Covid-19 “es fundamental el conocimiento de la industria turística, la capacidad de adaptación, estar cerca de los clientes, estar especializado en finanzas hoteleras, y tener conocimientos en gestión de equipos, entre otros aspectos”, señala el presidente de AEHM Hoteles Heritage Madrid. A estas características, De la Fuente añade la importancia de conocer el hotel a la perfección, de arriba abajo, y saber gestionar el dato, “conocerlo y saber qué hacer con él”. Y sin duda, el profesional hotelero tiene que contar con dedicación, pasión, entrega y conocimiento del mercado, cualidades en las que coinciden todos los participantes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas