Como ya informó NEXOTUR en abril, el Gobierno alemán aprobó introducir una solución de bonos voluntarios y asegurados por el Estado para los viajes cancelados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, para el presidente de DRV, Norbert Fiebig, "esta es una pseudo solución que no resuelve los problemas del Sector". "Los cupones tienen poca aceptación, por lo que agencias y turoperadores deben continuar reembolsando dinero a la mayoría de sus clientes, dinero que simplemente no existe", ha aclarado. Durante semanas "hemos estado pidiendo a los políticos que hagan algo para paliar la falta de liquidez en las empresas". Sin embargo, "el Gobierno parece no tener ningún plan".
Por este motivo, la Asociación alemana ha urgido al Ejecutivo federal a complementar los bonos voluntarios con "un fondo de crédito con el cual las agencias de viajes puedan financiar el reembolso de las comisiones por viajes cancelados y atender los reclamos de reembolso de los clientes". "Solo la combinación de bonos y un fondo de crédito puede garantizar la liquidez de las empresas", asegura Fiebig. Por ello, ha señalado que "es imprescindible que se tome una decisión inmediata sobre el programa de subvenciones que se necesita para agencias de viajes, turoperadores y proveedores de servicios turísticos". El gobierno federal "debe tomar decisiones sistemáticas, sensatas y justas para el turismo en general".
Cabe mencionar que empleados y propietarios de agencias de viaje alemanas llevan varias semanas protestando contra la paralización de su actividad y reclamando un plan de rescate nacional. Con acciones en casi un centenar de ciudades, los manifestantes han llegado a colocar maletas abiertas y sillas vacías ante la sede de la Cancillería y otros puntos Düsseldorf, Colonia, Frankfurt y Múnich.
La campaña ha exigido que se tomen medidas urgentes para evitar insolvencias masivas
Mientras tanto, en el Reino Unido se ha estado hablando sobre cómo retomar los viajes internacionales, ahora que las restricciones están comenzando a suprimirse. En esta línea, el presidente de la Asociación Británica de Agencias de Viaje (ABTA), Mark Tanzer, ha escrito al primer ministro Boris Johnson, para informarle de la necesidad de un enfoque gubernamental más coordinado sobre este tema. De este modo, ABTA ha dejado claro que cualquier medida de cuarentena u otras propuestas para salir del bloqueo actual "deben ser parte de una estrategia más amplia que se revise regularmente, tenga en consideración los consejos de la Oficina Británica de Asuntos Exteriores, y se base en el asesoramiento científico". Igualmente, Tanzer ha indicado que "el Gobierno también necesita trabajar con la Asociación Británica de Aseguradoras (ABI) para garantizar que los clientes tengan a su disposición una cobertura adecuada de seguro de viaje".
Asimismo, más de un mes después del lanzamiento de la campaña ʻSave Future Travelʼ de ABTA, más de 25.000 profesionales y simpatizantes de todo el país han enviado un correo electrónico a sus parlamentarios locales pidiendo al Gobierno un mayor apoyo al Sector Turístico. La campaña ha exigido que se tomen medidas urgentes para evitar insolvencias masivas de turoperadores y agencias de viajes, para así "impedir la pérdida de cientos de miles de empleos y garantizar que los clientes puedan recibir reembolsos o realizar reservas de viajes lo antes posible".