"Haremos más eventos, más pequeños, en los que la tecnología será importante, pero creo que en un mundo cada vez más impersonal, lo que van a demandar es el roce, el estar juntos, exponer cosas de forma presencial. Aunque posiblemente todo el tema de la formación será online, con jornadas de teletrabajo, las empresas buscarán el juntar a las personas y que se conozcan", afirmó la directora de Reuniones y Eventos de NH Hotels, María Rey.
Por su parte, la responsable de Eventos de 3M, Cristina Paterna, señaló que "cada vez estamos haciendo más homeworking, trabajando en casa, y no nos estamos viendo. Lo que en un principio queríamos antes que es ser independientes, ahora buscamos volver a juntarnos todos. Y cuando hay un evento interno, la gente acude, y creo que en el futuro será así. Trabajaremos en casa y nos veremos en los eventos: convenciones, congresos, etcétera".
Si ya la tecnología está presente en el mundo de los eventos, a partir de ahora su uso será mayor. "Las nuevas tecnologías tendrán gran impacto, tenemos que aprender a utilizarlas. Es importante conocer cómo cambiará la organización de los eventos, por ejemplo, el reconocimiento facial en el registro, la forma de promocionar un evento y luego la experiencia durante el evento. También los eventos serán mucho más personalizados, lo estamos viendo ya", comentó el director global de Eventos de SAP, Fernando Sánchez-Mayoral.
"El contacto humano será importante y los eventos tendrán un componente más emocional"
Al respecto, Rebeca Fernández, de Techdata, señaló que "la tecnología va a ser realmente lo que cambie de forma los eventos en los próximos años, en todas sus fases. La transformación digital está afectando a muchos aspectos como, por ejemplo, la segmentación de la audiencia. Y de cara a los eventos, igual no tenemos que estar físicamente. Aunque también pienso que como vamos a estar tan rodeados de tecnología, el contacto humano será importante y los eventos tendrán un componente más emocional".
Un ejemplo concreto del impacto de la tecnología lo dio María Rey, de NH Hotels, refiriéndose a los hologramas: "nosotros ya los utilizamos y lo que más aprecia la gente es la sensación de poderse meter dentro de una maquinaria de avión, del cuerpo humano, ver cómo funciona una medicina dentro del corazón… Pero a la persona, la gente la quiere ver, la quiere tocar".