Están amparados en ellos personas sin hogar, en riesgo de exclusión o víctimas de violencia de género
Este recurso forma parte de las más de 4.000 plazas hoteleras que coordina la Administración autonómica para alojar a los trabajadores de servicios esenciales y a personas especialmente vulnerables que lo necesiten, una lista "dinámica" y que se distribuye por todo el territorio, ha recordado el Gobierno gallego.
Esta medida se ha puesto de manifiesto durante la cuarta reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) creado por la crisis del coronavirus y que ha estado presidido por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Todas estas plazas hoteleras se dirigen a personal sanitario o de residencias, fuerzas y cuerpos de seguridad y otros profesionales de sectores esenciales que lo necesiten, bien porque viven lejos o bien porque deseen evitar el riesgo de contagiar a sus familias. También están amparadas en ellas colectivos vulnerables como personas sin hogar, en riesgo de exclusión o víctimas de violencia de género.