La cancelación del Mobile World Congress (MWC) ha supuesto un duro golpe para el tejido productivo de la ciudad, aunque respecto al Turismo de Reuniones en general no supondrá tanto impacto, ya que espera, solo para este año, la celebración de 33 congresos de más de 1.000 delegados.
El presidente de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, ha señalado que la cancelación de este evento, que tiene un gran impacto internacional, deja una evidente repercusión en el tejido productivo de la ciudad y del país. No obstante, ha querido lanzar un mensaje de optimismo ante "un futuro inmediato lleno de éxitos gracias a un modelo muy sólido que hemos creado, entre todos, con respecto a la organización de eventos y congresos importantes". "El MWC es un congreso muy importante por sus dimensiones y repercusión en el tejido productivo, pero en el balance global de la ciudad, como destino de reuniones, tenemos un modelo diversificado de una gran solidez que permitirá, una vez más, superar la adversidad", ha añadido.
La semana pasada, el Barcelona Convention Bureau (BCB) estuvo presente en la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) en Ámsterdam —con la presencia de más de 80.000 profesionales y a la que, por cierto, sí han acudido algunas empresas que habían cancelado su participación en el MWC—, un encuentro que a partir del año que viene traslada su sede a Barcelona. "Esta fue una excelente noticia, fruto del trabajo conjunto con otras instituciones, y que como tantas otras reafirma nuestra labor de promoción continua para la captación de congresos y reuniones en todo el mundo mediante el programa BCB. Y así lo seguiremos haciendo, ha afirmado Torres.