SiteMinder ha presentado sus listas anuales con los canales de distribución que más ingresos generaron para este Sector durante el año pasado. Los resultados de estas listas, elaboradas para 20 de los destinos turísticos más populares del mundo, muestran ligeras variaciones, pero todas tienen algo en común: reflejan el éxito de las reservas directas y la consolidación de los mayores canales de distribución gracias a sus ambiciosas estrategias de crecimiento.
En 14 de estos 20 destinos turísticos, las reservas directas escalaron puestos respecto de las listas de años anteriores o se mantuvieron entre los cinco principales canales de reserva. El crecimiento sostenido de este canal solo se ha visto igualado por Agoda, una agencia con sede en Asia que ha dado pasos de gigante en Europa, Oriente Medio y África.
SiteMinder procesó 105 millones de reservas hoteleras online de viajeros de todo el mundo en 2019
Como afirma James Bishop, el director general de alianzas internacionales de SiteMinder para aumentar la demanda, “analizar estos datos y las tendencias que observamos en los principales mercados turísticos del mundo año tras año es muy interesante”. El repentino crecimiento de Airbnb en algunos de estos mercados, por ejemplo, demuestra que la industria hotelera está dispuesta a trabajar codo con codo con esta plataforma y que ha entendido los beneficios de ofrecer algo mucho más atractivo que una habitación: una experiencia. También indica que los huéspedes de Airbnb ya no se conforman con encontrar apartamentos o habitaciones libres.
"España recibió 83,9 millones de llegadas en 2019, un 61 % más que hace 10 años. Este crecimiento supone una gran oportunidad para los hosteleros del país, pero es importante que entiendan cómo está cambiando el panorama de las reservas y cómo eligen los huéspedes sus alojamientos", explica Sara Padrosa, directora de desarrollo de negocio de España en SiteMinder. "Nuestra lista con los 12 canales de reserva más populares incluye las páginas web de los hoteles, que han escalado puestos hasta la segunda posición y han reafirmado algo que llevamos mucho tiempo sosteniendo desde SiteMinder, y es que los hoteles españoles están volviendo a apropiarse de su propia oferta".
SiteMinder procesó 105 millones de reservas hoteleras online de viajeros de todo el mundo en 2019, lo que se tradujo en unos ingresos totales de 31.000 millones de euros para los más de 35.000 gestores y propietarios que confiaron en esta plataforma.
Estos fueron los 12 principales canales de reservas hoteleras en 2019 en España, ordenados en función de los ingresos brutos totales obtenidos por los clientes de SiteMinder: Booking.com, Páginas web de los hoteles (reservas directas), Expedia, Hotelbeds, Sistemas de distribución global, World 2 Meet, Agoda, Jet2holidays, Hotusa, HRS (Hotel Reservation Service), Welcomebeds y On the Beach.
Además, las listas nos dejan datos tan relevantes como estos: