Los vínculos de Jamaica con España son cada vez más estrechos en la actualidad. Aparte de inversiones, obras e infraestructuras impulsadas por empresas españolas, destaca la presencia de las primeras marcas hoteleras españolas en el país. El inventario de habitaciones de grupos españoles en Jamaica sigue en constante crecimiento y su impacto va más allá de la oferta de miles de habitaciones, incidiendo de forma directa en la economía y la generación de empleo.
En total, en la actualidad 13 hoteles españoles operan en Jamaica, incluidas también marcas como Iberostar
De los diez mayores hoteles de la isla, seis pertenecen a cadenas o grupos españoles: Bahia Principe Jamaica Resort, compuesto por dos hoteles, suma 1.375 habitaciones; Grand Palladium-Lady Hamilton (1056 habitaciones); Club Hotel RIU Ocho Rios (901 habitaciones); Hotel RIU Montego Bay (681 habitaciones); Hotel RIU Montego Bay (600 habitaciones); y Hotel RIU Reggae (454 habitaciones).
En total, en la actualidad 13 hoteles españoles operan en Jamaica, incluidas también marcas como Iberostar con tres hoteles (Grand Rose Hall, Rose Hall Beach, Rose Hall Suites) y Meliá con el Meliá Braco Village Hotel & Spa y Excellence con Excellence Oyster Bay. Estos 13 hoteles ofrecen un inventario de cerca de 7.100 habitaciones, que supone prácticamente una tercera parte del conjunto de la oferta hotelera, teniendo en cuenta que, a finales de 2018, Jamaica contaba con un registro de alrededor de 25.000 habitaciones en 203 hoteles, de los cuales más de la mitad son hoteles pequeños, con menos de 50 habitaciones.
Marc Meister, director de Sergat, la Oficina de Representación de Jamaica para España y Portugal, ha señalado que “España lidera la presencia de marcas hoteleras europeas en Jamaica. Sumado a la voluntad de seguir estrechando lazos y expandir este portfolio, nuestro interés se centra también en lograr un servicio aéreo permanente entre España y Jamaica, un servicio aéreo directo del que carecemos en la actualidad y que sería un factor determinante en el futuro crecimiento no solo del mercado emisor español a Jamaica, sino también para otros mercados en Europa que, a través de Madrid o Barcelona, podrían usar para volar a la isla. La falta de un vuelo directo regular es, a la vez, nuestra principal limitación y también la mayor oportunidad de cara al futuro para atraer más visitantes españoles y europeos a Jamaica”.