En cuanto a su vida personal, un 22% de los viajeros considera que los viajes de negocios erosionan la calidad de sus relaciones y de su vida familiar; y a un 21% le preocupa que su familia piense que prefiere viajar por trabajo antes que asumir sus responsabilidades cotidianas en el hogar. Asimismo, en el apartado profesional, 22% de los encuestados se siente culpable de que sus compañeros tengan que soportar la carga de su trabajo mientras están ausentes; a un 21% le estresa pasar demasiado tiempo con compañeros de trabajo o clientes,; y un 14% muestra su preocupación por la dificultad de mantenerse en contacto con el personal de la oficina principal.
Los viajeros de negocios frecuentes americanos son los que se muestran más preocupados
La vicepresidenta ejecutiva y directora de Recursos Humanos de CWT, Catherine Maguire-Vielle, valorando los principales resultados del estudio, ha comentado que "aunque la investigación revela que los viajeros de negocios sienten que los aspectos positivos superan a los negativos en el trabajo (92%) y en casa (82%) cuando se desplazan por trabajo, las organizaciones tienen que ser conscientes de las preocupaciones que tienen estos viajeros y ayudarles a abordarlas. Las relaciones son una parte fundamental del bienestar de una persona, y las empresas tienen la obligación de asegurarse de que los viajes de sus empleados no las menoscaban, ni en casa, ni en el trabajo".
El estudio de CWT analiza los datos por regiones. En general, los viajeros de negocios frecuentes americanos son los que se muestran más preocupados frente a sus homólogos de Europa y Asia-Pacífico. En este sentido, un 26% cree que sus relaciones familiares y personales sufren con los viajes de negocio, frente al 23% de los europeos –24% en el caso de España– y al 18% de los viajeros de Asia-Pacífico. Además, un 23% afirma que pasar demasiado tiempo con compañeros de trabajo o clientes en viajes de trabajo puede ser estresante en comparación con el mismo porcentaje de europeos (21% en el caso de España) y el 19% de viajeros de Asia-Pacífico.
Por otro lado, a un 22% de americanos le preocupa que su familia piense que prefiere viajar por trabajo antes que asumir sus responsabilidades cotidianas en el hogar, frente a un 17% de europeos, a un 18% de españoles y a un 23% de los viajeros de Asia-Pacífico. Sin embargo, los americanos están menos preocupados por la dificultad de mantenerse en contacto con el personal de su oficina principal (13% frente al 14% de europeos, españoles y viajeros de Asia-Pacífico) y también son los que se muestran menos afectados por que sus compañeros se tengan que encargar de su trabajo cotidiano cuando están fuera (16% frente al 25% de los viajeros de Asia-Pacífico, 24% de los europeos y 23% de los españoles).