El director general de HRS en España, Italia y Portugal, Luca de Angelis, así como el vicepresidente sénior de la zona EMEA de HRS, Ron Hornmann, destacaron estos aspectos como dos de los principales retos del business travel, a los que se podrán hacer frente gracias a la tecnología. "Es hora de poner al viajero en el centro del viaje", afirmó De Angelis. "En el paradigma actual, hay que tener presente que el viajero de negocios debería concentrarse únicamente en sí mismo. Por ello, los proveedores tienen que enfocar su actividad en facilitarle y simplificarle la vida", añadió.
En este sentido, la tecnología puede ayudar en múltiples aspectos, por ejemplo, en el análisis de los datos para conocer las necesidades y gustos de los viajeros; en el desarrollo de herramientas que simplifiquen el proceso de reserva de los viajes y ayuden a integrar el gran número de oferta hotelera existente en el mundo; y en dar respuesta al modo de trabajar de los viajeros millennials. Tanto De Angelis como Hornmann coincidieron en señalar que en 2020 más del 50% de los viajeros de todo el mundo corresponderán a esta generación.
El poder de los datos, la obtención de la mejor tarifa hotelera o las prácticas de pago fueron algunos temas de las sesiones
Además de estas dos sesiones, el Corporate Lodging Forum 2019 incluyó la ponencia inaugural del chieff data officer (CDO) de Estrella Galicia y ex director de Amazon para el Sur de Europa, JJ Delgado, sobre 'el poder de los datos' y la importancia de la digitalización en "la nueva economía"; o una mesa redonda sobre la fragmentación del sector turístico. En esta sesión participaron el vicepresidente sénior de Sourcing de HRS, Marco D'Ilario; el director comercial sénior para el Sur de Europa y Estados Unidos de NH Hotel Group, Rubén Casas; la global travel manager de FIIAPP, María Jiménez; y el director de Ventas para España de United Airlines, Antonio de Toro.
Otra mesa redonda, en este caso sobre la obtención de la mejor tarifa hotelera —no solo de precios sino también de satisfacción de necesidades—, estuvo compuesta por el vicepresidente sénior de Sourcing de HRS, Marco D'Ilario; la directora de Supply Chain de Siemens, Beatriz Sánchez; y Richard Wolf, partner en la consultora de servicios BD Sky.
En otra sesión se ofrecieron algunas prácticas de pago de alojamiento, destacando el uso de la tarjeta virtual. En esta mesa participaron el director general de HRS en España, Italia y Portugal, Luca de Angelis; el global travel management de Seat, David Ródenas; el director de Adquisición de Grandes Cuentas y Partnership de American Express Global Commercial Services, Carlos Martín; y el responsable de Relaciones Laborales y Facilities Services Management de España y Portugal de Werfen, Albert Brulles.