También han crecido un en 9,3% más los huéspedes (con un total de 2,17 millones) y 3,3% más de pernoctaciones (8,62 millones) frente al mismo período de 2018. "Los resultados turísticos de este primer semestre son positivos, en primer lugar porque reflejan un crecimiento de los ingresos por encima de la demanda, así como el compromiso de los operadores públicos y privados para fortalecer el Algarve como destino turístico" comenta el presidente de la Región de Turismo del Algarve (RTA), João Fernandes.
A estos resultados ha contribuido el comportamiento positivo del mercado interno, con un 12,8% más de huéspedes portugueses en el sur del país (un total de 592.000) y un 11,3% más de pernoctaciones (1,70 millones), así como el crecimiento de turistas extranjeros: un 8% más de huéspedes (1,58 millones, en total) y un 1,5% más de pernoctaciones de no residentes (6,91 millones).
Rompiendo con la tendencia de los últimos dos años, el mercado británico ha crecido durante el primer semestre de 2019, registrando un aumento del 6,8% en el número de huéspedes (548.600, en total) y del 1,9% en pernoctaciones (2,64 millones). Se consolida así como el principal mercado extranjero en cuanto a pernoctaciones en la región, seguido por Alemania (833.700) y los Países Bajos (603.300).
El mercado español arroja también datos positivos, con un aumento del 26,5% en el número de huéspedes (168.600, en total) y del 17,8% en las pernoctaciones (hasta sumar 405.500). También merece especial atención el mercado italiano, que experimentó un aumento significativo del 61,5% en el número de huéspedes (32.200) y del 62% en pernoctaciones (99.100), así como el crecimiento de mercados emergentes como Brasil, que aumentó en un 30,6% en el número de huéspedes (34.300) y un 34,4% en pernoctaciones (87.000). Por su parte, Estados Unidos ha registrado un crecimiento del 14,6% en el número de huéspedes (42.300) y del 12,4% en pernoctaciones (111.400).