Precisamente, durante este congreso, el Palacio de Congresos Gran Canaria ha celebrado su vigesimoquinto aniversario en un acto institucional celebrado el primer día con la presencia del alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo; el presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria y del Consejo Directivo de Infecar, Pedro Justo Brito; y el presidente en funciones de APCE, Iker Goikoetxea, entre otras autoridades, destacando todos ellos el importante papel del recinto congresual para el desarrollo de la economía y del conocimiento de la isla.
En el segundo día, tras la inauguración oficiales a cargo de las autoridades locales, el escritor, periodista y analista de tendencias y nuevos conceptos de turismo, Fernando Gallardo, ha sido el encargado de dar la conferencia inaugural ‘El futuro del turismo de congresos y los nuevos hábitos de la demanda de negocios’, haciendo un recorrido por la evolución del turismo en estos últimos 50 años, en los que ha puesto especial hincapié en el papel que ha jugado el Turismo de Congresos.
Las sedes deben adaptarse al mercado, que cada vez más requiere eventos interactivos y experienciales
Posteriormente, Mónica Mendoza, directora general de la consultoría de ventas Energivity Consulting, ha realizado un análisis exhaustivo del trabajo necesario para ‘Cómo tener buenos equipos de ventas’. Por su parte, Manuel Aguirre, director de Instalaciones y Nuevas Tecnologías del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ha desarrollado el foro técnico ‘La transformación digital de los palacios de congresos’, señalando las necesidades que tendrán que abordar para que sus prestaciones estén cada vez más adecuadas a la sociedad actual.
La mañana de este día ha finalizado con la mesa redonda ‘El futuro de los palacios de congresos’, en la que han participado Mario Cajiao, vicepresidente del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Bogotá (Corferias); Sylvia Andrés, directora gerente del Palacio de Congresos de Valencia; Marc Rodríguez, director general del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB); y, como moderadora, Belén Mann, secretaria general de APCE y directora de Ifema Convenciones y Congresos. En esta mesa se ha dejado patente que el sector del Turismo de Congresos está en constante cambio, en el que las sedes deben adaptarse al mercado, influenciado por la tecnología y el nuevo modelo de clientes, que cada vez más requieren eventos interactivos y experienciales.
Por la tarde, Chema Gómez, CEO del Grupo Evento.es y Meeting Designer en MindMeeting, ha dirigido un taller sobre ‘Eventos en el siglo XXI: diseñando la diferencia’, con una propuesta divertida y participativa para todos los congresistas. Por la noche, durante la cena del congreso, la asociación ha hecho entrega del Premio APCE a la Sociedad Española de Nefrología (SEN). Esta distinción reconoce el mérito y la fidelidad de esta sociedad que habitualmente realiza sus reuniones o congresos en palacios de congresos.