CONEXO

Fibes acoge estos días un importante congreso científico

Conexo.net | Sábado 06 de julio de 2019
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, Fibes, acoge desde el pasado martes el congreso internacional de la Sociedad de Biología Experimental (SEB), una cita en la están presentes más de 1.200 científicos de todo el mundo con el objetivo principal de abordar y compartir los últimos avances e investigaciones en materia de biología de plantas, animales y células.

Durante las cuatro jornadas del congreso, se tratarán multitud de temas como la epigenética vegetal, la respuesta al estrés ambiental, la cronobiología de los peces, la biomecánica abierta, plantas y animales amenazados, plasticidad neuronal, redes genéticas para la mejora de los cultivos, mecanismos y mitigación del déficit hídrico vegetal, microestructuras funcionales y nanoestructuras en biología, el manejo del gasto energético en los animales, tolerancia al calor y a la sequía: del laboratorio al impacto en el campo, etc. En suma, se trata de ámbitos de investigación sobre biología aplicada a la creación de nuevas tecnologías en el campo, la agroindustria, la industria farmacéutica y la conservación y explotación de los recursos naturales.

Este congreso, además de su faceta científica, tiene también un apartado expositivo, con 18 expositores —con empresas, prensa especializada e instituciones académicas como la Universidad de Oxford— y otro de educación sobre por qué y cómo enseñar ética a estudiantes de biociencias. En esta cita, asimismo, se entregarán tres premios a otros tantos jóvenes científicos en las disciplinas de la biología vegetal, la biología animal y la biología celular.

"Además de su altísimo nivel científico y la presencia de instituciones punteras para la investigación en biología, cuyos resultados se aplican a la agricultura, ganadería e industria pero también a la conservación de la diversidad de la flora y fauna y, por tanto, al medio ambiente, la celebración de este evento de la Sociedad de Biología Experimental en pleno julio conlleva incorporar Fibes al calendario de congresos en meses estivales, que antes eran nulos para su actividad congresual", ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas