La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía ha elaborado un estudio de viabilidad y sostenibilidad económica de la segunda fase del Palacio de Congresos de Córdoba —aprobado por la Dirección General de Comercio—, en el que se estima que la demanda actual de congresos en la ciudad induce a la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble para su ampliación.
Las obras previstas tienen un coste aproximado de cinco millones de euros y un plazo de ejecución de unos tres años, tal y como señala el contrato suscrito con la empresa concesionaria del recinto en octubre de 2018. Tras estos trabajos el Palacio de Congresos ganaría 1.100 plazas de capacidad (500 en el Patio Mudéjar y 600 en el resto de espacios), con las que poder aspirar a albergar eventos de mayor envergadura.
A raíz de este informe, la Consejería de Economía se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Córdoba con el objetivo de que se agilice la concesión de la licencia de obras —se presentó en abril de 2018— y que Córdoba cuente lo antes posible con el Palacio de Congresos en su totalidad. La intención de la Junta de Andalucía, según ha señalado el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, es que las obras se liciten en el segundo semestre del año, que comiencen a lo largo de 2020 y finalicen en 2021.