Salado ha explicado el "proyecto incluyente" que se va a desarrollar durante los años de concesión, destacando "la inserción, la igualdad, la conciliación familiar y el respeto por el medio ambiente", como valores a defender por la gestora. Del mismo modo, el adjudicatario ha mostrado el Palacio de Congresos como una "plataforma de comunicación" entre los diferentes agentes sociales de la ciudad y un "foro de encuentro" entre sindicatos, empresarios, asociaciones e instituciones.
Es urgente tramitar la segunda fase de las obras del Palacio
Entre los representantes de los sindicatos, han estado presentes la secretaria general de CCOO Córdoba, Marina Borrego, y el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares. Ambos han coincidido en la urgencia de tramitar la segunda fase de las obras porque "esta ciudad no se puede permitir que dejemos pasar oportunidades importantes para la creación y la consolidación de empleo". Por este motivo, UGT y CCOO han instado a Urbanismo "a agilizar los trámites que sean necesarios para que comience cuanto antes la segunda fase de este proyecto, imprescindible para el progreso de la ciudad".