El presidente de Turisme de Barcelona, Jordi Clos, no ha dado especial importancia a este descenso teniendo en cuenta la situación económica global y ha manifestado que el Sector "aguantará al menos en 2008". El precio medio, por su parte, ha bajado entre seis y siete euros.
A pesar de que el año pasado ha sido considerado por Clos como "histórico" en cuanto a los resultados de la ciudad condal, éste se situa por el momento en cifras parecidas a las de 2006 aunque el presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras Españolas, Xavier Illa, ha advertido de que el próximo año el Sector "puede recibir un poco el impacto de la crisis económica".
En este sentido, Illa ha reconocido que hay preocupación por los efectos de la actual situación económica en el Turismo y ha señalado que esto generará "problemas serios" en algunas empresas y "frenará proyectos de inversión". Igualmente, el presidente de la asociación hotelera ha declarado que espera que las medidas anunciadas por el Gobierno para aportar liquidez al sistema financiero "lleguen pronto al mercado".
Al respecto, Jordi Clos ha señalado que Turisme de Barcelona "ya ha duplicado esfuerzos" para afrontar la crisis económica y prepara "un plan especial" para "cambiar la filosofía de los viajes promocionales y los workshops". Sin embargo, ha mostrado su confianza en "una recuperación rápida" gracias a la globalización y las interconexiones entre los países de la Unión Europea y ha puntualizado que es fundamental en este punto "esclarecer hasta dónde llega la crisis financiera" para "afrontar los retos que se plantean".
En esta misma línea, el presidente de la organización barcelonesa ha apostado por enfocar la actividad promocional "hacia mercados exteriores más cercanos" que ofrezcan "garantías de reactivación rápida" sin olvidar los que presentan "grandes potenciales de crecimiento" como el ruso o el chino.
Asimismo, Clos ha destacado la importancia de que los ciudadanos de Barcelona "tomen conciencia" de la importancia que tiene el Turismo en la ciudad puesto que su actividad supone el 13% del PIB y de él dependen "más de 25.000 familias".
Internacionalización del Sector
Los dos empresarios han hecho estas declaraciones en la jornada ‘Los retos de la internacionalización de la empresa turística catalana’ en la que han animado al Sector a llevar a cabo acciones de internacionalización en sus compañías.
Por su parte, el director general del Consejo de Cámaras de Cataluña, Narcis Bosch, ha manifestado que la empresa turística catalana "nunca ha sido propensa a salir al extranjero" quizá por "el polo de atracción de Turismo" que supone Barcelona y ha advertido de que hoy en día es necesario "diversificar" y estar en distintas ubicaciones para "capear situaciones económicas como la actual".
Por último y "a pesar de que 2009 no va a ser el año idóneo" Bosch ha animado al empresariado a trabajar en proyectos expansivos llevando a cabo planes de negocio y estratégicos y ponerlos en marcha una vez se arreglen las condiciones del mercado.