NEXOHOTEL

Senator abrirá su primer hotel en Gandía en 2021

El Caleia Gandia Spa será edificado con los máximos requisitos a nivel energético y medioambiental

Nexohotel.com | Miércoles 28 de noviembre de 2018

Fomento ha acogido la presentación del Hotel Caleia Gandia Spa, un hotel de cuatro estrellas superior que se construirá en la playa de Gandía, que será gestionado por la compañía Senator, y que generará nuevas oportunidades para el turismo y la economía en nuestra ciudad. La nueva infraestructura hotelera contará con 200 habitaciones distribuidas en 10 plantas, de las que 30 serán suites. El hotel tendrá 13 alturas, será edificado con los máximos requisitos a nivel energético y medioambiental; y tendrá un diseño moderno.



Al acto, donde han intervenido la alcaldesa de Gandía y máxima representante en materia turística, Diana Morant; la responsable de Comunicación de la compañía Senator Hoteles & Resorts, Marta Galdo; los arquitectos Roberto Moratal y Adrián Ferrer; y el coordinador general de Urbanismo, Vicent Mascarell, han asistido representantes de la Mesa de Turismo; el presidente de Faes, Miguel Todolí; el presidente de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio, Joaquín Bernabéu además de representantes políticos de la ciudad y el promotor de la empresa Infilev S.L, Fernando Guillén.

Diana Morant ha recordado durante su intervención que, a principios de verano, se informó que el Ayuntamiento de Gandía, junto con la empresa Infilev SL, había iniciado el proceso administrativo para la construcción de un hotel en las calles Atlántico e Islas Baleares de la playa (en el ámbito de núcleos antiguos de la playa de Gandía), concretamente en la parcela conocida como El Álamo, y propiedad de esta mercantil. Una parcela que cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados. De esta cifra, 2.500 metros cuadrados son para uso hotelero (pasan de suelo residencial a hotelero); y 5.000 metros cuadrados (uso residencial) para viviendas. Además, la empresa cede a la ciudad un espacio dotacional de 300 metros cuadrados, para crear una zona verde de carácter público.

En solo tres años Gandía cuenta con 111 establecimientos, empresas y entidades que se han distinguido en el Sicted

Morant ha destacado que la iniciativa supone “una planificación urbanística ejemplar”, ya que el Plan General de Ordenación Urbana incentiva con mayor edificabilidad si se invierte en un hotel y no en uso residencial, “y nosotros aplaudimos y agradecemos que Infilev haya decidido construir un hotel”. El otro aspecto que ha destacado la alcaldesa es que “en un momento que nuestros ciudadanos y visitantes solicitan más zonas abiertas, jardines y parques infantiles, ahora tendremos un espacio verde público al principio de la playa, haciendo de Gandía una ciudad más cómoda”.

Durante su intervención, la alcaldesa ha recordado que, en solo tres años, Gandía cuenta con 111 establecimientos, empresas y entidades que se han distinguido en el Sicted (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos). Esta cifra demuestra que cada vez son más los servicios que se suman a este proyecto, que exige unos mínimos de calidad y en la línea de alcanzar la excelencia turística que pretende el Gobierno municipal y el Sector.

Sobre el hotel, Morant ha afirmado que la infraestructura ayudará a la desestacionalización (según Hosbec, Gandía encabezó la desestacionalización turística en 2017 en toda la Comunidad Valenciana) y mejorará la rentabilidad (según Exceltur, Gandía encabeza el crecimiento en rentabilidad hotelera al aumentar la cifra en un 20,2%), además de dinamizar la zona de la playa y generar economía y puestos de trabajo.

Por su parte, Marta Galdo ha explicado que Senator Hoteles & Resorts es una cadena hotelera con 52 años de experiencia, con sede en Almería y con presencia en España y en el Caribe que cuenta con 35 establecimientos en España. “Creemos que la costa es nuestro mejor producto y por ello hemos apostado por Gandía con un hotel de nuestra línea de más calidad denominada Caleia. Son hoteles especialmente para adultos, con una gastronomía muy cuidada donde la calidad en todos los detalles se trabaja mucho”.

Finalmente, los arquitectos Roberto Moratal y Adrián Ferrer, han explicado que la previsión es iniciar las obras el próximo mes de febrero y abrir las puertas del hotel en dos años. El hotel contará con un gran atrio en la entrada del edificio, zona de spa, piscina exterior, gimnasio, cafetería, restaurante, un espacio destinado a convenciones, reuniones y eventos, salas polivalentes, una piscina desbordante en el ático, entre otras características.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas