Una sentencia alemana falla a favor de Ryanair, justo ahora que la aerolínea ha emprendido una campaña antiagencias de viajes online y otros intermediarios. Así, el turoperador Vtours no podrá efectuar reservas a través de la web de Ryanair, pero sí informar acerca de sus vuelos.
En el marco de la campaña antiagencias de viajes online emprendida por la aerolínea Ryanair, el Tribunal de Hamburgo, en Alemania, ha fallado una decisión judicial a su favor. La sentencia, emitida el pasado 7 de julio, permite a la aerolínea de ‘bajo coste’ irlandesa "restringir el uso de su website al turoperador Vtours con fines comerciales y publicitarios". De esta forma, Vtours ya no puede reservar vuelos, aunque tras una apelación por parte del turoperador, el Tribunal le permite continuar con su actividad de informar sobre la aerolínea a terceros. Cabe recordar que esta sentencia establece lo contrario a lo dictado por el auto preliminar emitido por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, por el que prohibe a la aerolínea denegar el acceso a la agencia de viajes online Rumbo a su inventario y, por tanto, la realización de reservas.
Argumentos de la aerolínea y el turoperador
En la apelación, fechada el pasado 28 de agosto, tanto la aerolínea de ‘bajo coste’ como el turoperador han argumentado a favor de sus posturas, con el fin de lograr una revisión por parte del Tribunal. En este sentido, Ryanair considera que el turoperador "está engañando a los consumidores, quienes piensan que Vtours tiene el derecho de usar la web de Ryanair para hacer reservas". Asimismo, considera que, "en base al Código Civil alemán, el prestador de servicios —Ryanair— tiene el poder contractual de prohibir el uso de su web con fines comerciales". Y más teniendo en cuenta que no sabía que "Vtours está realizando esta actividad desde 2007", sostiene Ryanair.
Por su parte, el turoperador considera que "no hay urgencia para prohibirle el uso de la web de Ryanair", ya que la aerolínea "lo sabía desde 2007". Asimismo, Vtours asegura que "no vendíamos vuelos de Ryanair, aunque sí los incluíamos en ‘paquetes’ turísticos". Y añade que "los términos del uso de la website de Ryanair viola la ley alemana de transporte aéreo". El turoperador concluye diciendo que "tiene el derecho de tomar parte en la distribución de los vuelos de Ryanair, basado en el derecho antimonopolio, considerando que Ryanair tiene una posición dominante en ciertos aeropuertos regionales".
Con todo, el Tribunal alemán reitera tras la apelación la prohibición de efectuar reservas de vuelos para terceros, aunque levanta la prohibición de informar sobre vuelos de la aerolínea a terceros. Su justificación se basa, entre otros aspectos, en que Ryanair "tiene el derecho a restringir el uso de su sitio en Internet", que dicha actitud "no contradice el Código Civil alemán" y, por último, que "no existe una infracción contra la ley antimonopolio".